Tras lamentar la validación de las reformas constitucionales en materia energética, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Salvador Méndez Acametitla denunció que existen riesgos de violencia en el municipio de Nopalucan, ya que trabajadores del gobierno estatal han arengado a la ciudadanía para que evite la toma de protesta del alcalde electo, el perredista Felipe Muñoz Barba.

A una semana de que se realice el cambio de autoridades en esa demarcación, el líder del sol azteca señaló directamente a Omar Serrano Muñoz, trabajador del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede); Jaime Herrera Vara, funcionario de la Secretaría de Salud (Sesa); Roberto Licona Pimentel, empleado de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) y Hermenegildo Pimentel Cahuantzi, de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), como los responsables de arengar a la población para frenar la unción de las nuevas autoridades.
En conferencia de prensa realizada este lunes, criticó que sean trabajadores del gobierno estatal quienes generen actos de inestabilidad en Noapalucan.
Cabe recordar que en septiembre pasado la Sala Regional de la IV Circunscripción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la victoria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y otorgó el triunfo al abanderado del PRD, Felipe Muñoz Barba en Nopalucan.
Los magistrados de esa Sala Regional determinaron la anulación de la casilla 254 básica debido a que se integró indebidamente, pues la ciudadana que fungió como escrutadora no pertenecía a esa sección electoral. Con la anulación y la realización de un nuevo cómputo, los resultados favorecieron al sol azteca.
Por ello, tras realizar la denuncia, el perredista llamó a las secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública a reforzar las medidas de seguridad no sólo en Nopalucan, sino en todos los municipios de la entidad para evitar cualquier posible acto violento el próximo 1 de enero, cuando las nuevas autoridades deberán tomar posesión de sus cargos.
Por otro lado, Salvador Méndez no tuvo otra opción y por fin reconoció a Tomás Orea Albarrán como coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en lo que será la LXI Legislatura local, con lo cual confió en que la bancada inicie funciones “de manera cohesionada para impulsar los temas de salud, educación y reformas en materia electoral”.