Lunes, abril 28, 2025

Hay cinco personas tlaxcaltecas desaparecidas en Oaxaca, confirma Segob; se investiga si existe relación con hallazgo de cuerpos en un vehículo en Puebla

Luis Antonio Ramírez Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno del estado (Segob), aseguró que no son nueve las personas de origen tlaxcalteca desaparecidas en Oaxaca, pero sí afirmó que en esa entidad se iniciaron cuatro carpetas de investigación por esa situación y un mecanismo de búsqueda, por lo que hasta ahora son cinco casos.

- Anuncio -

Aseveró que la Segob ha establecido colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), la cual  a su vez tiene la representación y coordinación con las de Oaxaca (donde fueron vistas por última vez) y Puebla.

Te puede interesar: Hallan 9 cadáveres desmembrados en la Cuacnopalan–Oaxaca

En entrevista colectiva,  al concluir un evento en Palacio de Gobierno, dijo que se tiene conocimiento de que en la de Oaxaca hay cuatro cuatro carpetas de investigación de personas desaparecidas, de quienes hay un mecanismo de búsqueda activado desde el 27 de febrero pasado, lo que permitirá coadyuvar en las investigaciones y en el seguimiento.

- Advertisement -

Pero también hay un mecanismo de la Comisión de Búsqueda de Oaxaca, que ese es el quinto caso, el cual   “de igual manera se está verificando en coordinación con la información que se remitió, tanto en las cuatro carpetas de investigación como en el boletín de búsqueda, para confirmar o verificar”.

Precisó que el hallazgo (de cuerpos sin vida al interior de un vehículo sobre la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan) fue en el estado de Puebla, por lo que las investigaciones continúan, y sostuvo que  por esta razón desde este domingo hubo contacto con todas las autoridades de esa entidad.

Sin embargo, hasta el momento no han concluido las pruebas periciales para poder confirmar la identidad de las personas, “es por ello que no puedo arrojar mayor información al respecto, lo que sí puedo señalar es que estamos en coordinación”.

- Advertisement -

Agregó que a una de las familias que el día de ayer al consultar en redes sociales esta información, se acercó a la  FGJE  y se le proporcionó el acompañamiento del Grupo Interdisciplinario con apoyo  psicológico y jurídico, y se le canalizó a la Fiscalía General de Puebla, donde se mantiene el mecanismo relativo a este caso.

“Hasta el momento esta es la única información oficial que yo puedo otorgarles en razón también a la secrecía de investigaciones y en razón a que corresponde a las fiscalías, principalmente del estado de Puebla, concluir con los temas periciales para la identificación de estas personas”, recalcó.

Mencionó que de las cinco desapariciones denunciadas implican el cruce de datos con los hallazgos, para corroborar si se trata de las mismas personas, y de estar relacionados inmediatamente se realizan pruebas periciales que pueder ser hasta de ADN con familiares, pero “esta parte aún no llega y por lo tanto  no podemos confirmar que sean estos jóvenes”.

Sobre las publicaciones que circulan en redes sociales y en algunos medios digitales,  respondió que no son nueve las personas tlaxcaltecas desaparecidas en Oaxaca, sino, “en realidad, nueve cuerpos que aparentemente  sin confirmación de la Fiscalía, aparecieron en este vehículo que se halló en la carretera, pero esta no es una información oficial”.

Podrías leer: Hallan dos cuerpos desmembrados en Amozoc; podría tratarse de hombres reportados como desaparecidos

Reiteró que hasta en tanto no concluyan las indagaciones y haya resultados, “nosotros no podemos asegurar el hecho, ya que no nos corresponde como estado”, de ahí que subrayó que por el momento son cinco desapariciones y “si estuvieran involucradas más personas, por supuesto  ampliaremos el mecanismo de colaboración”, porque pudiera ser que no haya denuncia ni  boletín de búsqueda, y si hubiera la posibilidad de que fueran ciudadanos tlaxcaltecas,  “estaremos en coordinación”.

Añadió que con base en datos de la Fiscalía de Puebla, de las cuatro carpetas de investigación iniciadas, tres  corresponden a mujeres y una a un varón; mientras que el boletín de búsqueda, a otra mujer. “Por la secrecía de las personas yo no puedo arrojar ningún nombre o dato… hasta ahorita se están analizando en conjunto con los datos del Banco Nacional”, enfatizó.

Los nueve jóvenes son Brenda Mariel, de 19 años de edad; Noemí Yamileth, de 28 años; Raúl Emmanuel, de 28 años; Angie Lizeth, de 29 años; Jaqueline Ailet, de 23 años; Lesly, de 21 años; Rubén Antonio, de 22 años; Armando Evaristo, de 22 años y Guillermo, de 29 años.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que recibió dos denuncias por la No Localización de cuatro personas originarias del estado de Tlaxcala, quienes fueron vistas por última vez en la región de la Costa y, de las cuales, ya fue posible dar con el paradero de una de ellas.

Los casos quedaron a cargo de la Unidad de Personas No Localizadas (DNOL) y la Unidad de Búsqueda de Personas desaparecidas de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y la Sociedad, con el apoyo de la Vicefiscalía Regional de la Costa y la Agencia Estatal de Investigaciones, implementaron las acciones necesarias para localizar a las víctimas,

De acuerdo con las denuncias recibidas, Angie Lizeth Pérez García y Brenda Mariel Salas Moya fueron vistas por última vez el 27 de febrero de 2025, en Santa María Huatulco. Viajaban a bordo de un vehículo Ford Fiesta de 2016, con placas de circulación del Estado de Yucatán.

Gracias a la intervención oportuna y la inmediata activación de protocolos de búsqueda, fue posible dar con el paradero con vida de Brenda Mariel Salas Moya, quien fue localizada en el estado de Puebla.

En tanto que Raúl Emmanuel González Lozano y Noemí Yamileth López Moratilla fueron vistos por última vez el 28 de febrero de 2025, en la playa de Zipolite, en San Pedro Pochutla.

La Fiscalía de Oaxaca cuenta con equipos especializados de búsqueda enfocados en labores de rastreo basados en trabajos de multidisciplinarios y de análisis de contexto, además de establecer los canales de colaboración interinstitucional para agotar los recursos que permitan dar con el paradero de las víctimas.

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

En Acatzingo queman tres patrullas e incendian puerta del palacio al intentar linchar a tres supuestos ladrones

El viernes pasado una turba quemó tres patrullas y prendió fuego a la puerta del Palacio Municipal de Acatzingo debido a que las autoridades...

La Marrana” y “La Guayaba” estarían detrás de la explosión de una pipa en Tlahuapan

Líderes huachicoleros de la región de Tlalancaleca conocidos como “La Marrana” y “La Guayaba” estarían involucrados en la explosión intencional de una pipa que...
00:00:18

Huachicoleros incendian una pipa tras ser descubiertos en Tlahuapan; hay una mujer sin vida y cuatro heridos

Un saldo preliminar de una mujer fallecida y cuatro personas lesionadas, dejó el incendio de una pipa de gas, que huachicoleros habrían iniciado de...

Más noticias

Entre reclamos de justicia realizan sepelio del vocero asesinado de la Cecop

Héctor Briseño, corresponsal Acapulco, Gro. Con la exigencia y el reclamo contundente de justicia, familiares, amigos, vecinos, pobladores de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, así como...

“México no es piñata de nadie”, dice Sheinbaum a políticos de EU que hablan mal del país

Emir Olivares Alonso, enviado Campeche, Campeche. “México no es piñata de nadie”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al referirse a los políticos estadunidenses que,...

Se suicida Virginia Giuffre, sobreviviente de abuso sexual de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una sobreviviente abierta del abuso sexual de Jeffrey Epstein, murió por suicidio, según NBC News . Giuffre fue una de las primeras personas...