Sábado, enero 18, 2025

Hasta enero se define la continuidad o no del IAIP-Tlax; transparencia garantizada: Martínez

A más tardar en el mes de enero del próximo año, el Poder Legislativo definirá futuro del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP-Tlax), pues dada la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) deberá definirse la continuidad o no de ese órgano, sostuvo el diputado local, David Martínez Del Razo.

- Anuncio -

En su calidad de presidente de la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales de la LXV Legislatura local, destacó que una vez que “surta efecto” la reforma constitucional que desaparece siete organismos autónomos a nivel nacional, en el que se incluyó al INAI, analizarán el caso del órgano garante local de transparencia.

“Estamos hablando de uno a tres meses que sería a inicios del siguiente año donde ya se van a generar las condiciones que se estarán estudiando aquí en el Congreso, para ver cuáles serán las facultades para proteger esos derechos de acceso a la información”.

Reconoció que hasta el momento no hay ninguna definición al respecto, porque “todavía no sabemos si tendríamos que checar las condiciones y hacer todo un análisis ya en lo particular, porque recordemos que se aprobó a nivel federal, se aprueba en todos los Congresos y después ya surte efecto de manera particular aquí en el estado y hablar de un instituto y poder sentar las bases de lo que vaya a ocurrir”.

Sin adelantar ninguna determinación, Martínez Del Razo dijo que al igual que a nivel federal las funciones del IAIP-Tlax podrían trasladarse a la Secretaría de la Función Pública del Estado o en su caso, a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción.

- Advertisement -

En caso de que ello ocurra, aseguró que “la transparencia y la tutela de derechos no se están violentando y no desaparecen” como lo han mencionado algunos actores políticos de oposición.

“Hay quien dice que va a desaparecer la transparencia y qué va a pasar con la información que van a solicitar los ciudadanos, pero lo único que se hace es que se migra a otra dependencia, en este caso puede ser a la Secretaria de la Función Pública e incluso a alguna rama de la Secretaría de Anticorrupción en el estado, pero la transparencia y los datos personales corren en cualquier información que se solicite. Así como el Instituto hoy en la actualidad tiene responsabilidad de contestar, en su momento tendría la responsabilidad de contestar la Función Pública o en este caso, donde llegue a migrar el Instituto”.

Te puede interesar: Afirma SMA que busca ampliar convenio con municipios por disposición final de basura, a 20 años; desde hace 4 décadas es anual.

Temas

Más noticias

Protestan en Washington contra la investidura de Donald Trump

Washington. Varios miles de personas, en su mayoría mujeres, se reunieron el sábado en Washington para protestar contra la investidura del presidente electo Donald Trump,...

Migrantes de Venezuela, en busca de la economía perdida

Caracas. La migración desde Venezuela es sin duda un tema obligado y muy manido cuando se hace referencia a la tierra de Simón Bolívar....

Últimas

Últimas

Relacionadas

Congreso designa a nuevos titulares de la Secretaría Parlamentaria y de la Dirección Jurídica

El pleno del Congreso local designó a Fernando Rodrigo López Torres y a Juan Pablo Tena Ochoa como titulares de la Secretaría Parlamentaria y...
00:02:12

Inició el segundo periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura local

Con la convicción de mantener la productividad legislativa y enfrentar el “gran reto” de la elección del Poder Judicial y de los tribunales de...
00:02:03

PAN impulsará reformas y disposiciones legales de beneficio social: Martínez

La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) presentará, ante el Congreso local, una serie de iniciativas y propuestas, para el segundo periodo ordinario...

Más noticias

Protestan en Washington contra la investidura de Donald Trump

Washington. Varios miles de personas, en su mayoría mujeres, se reunieron el sábado en Washington para protestar contra la investidura del presidente electo Donald Trump,...

Migrantes de Venezuela, en busca de la economía perdida

Caracas. La migración desde Venezuela es sin duda un tema obligado y muy manido cuando se hace referencia a la tierra de Simón Bolívar....

Guerra civil y violencia de pandillas detonaron el éxodo de salvadoreños

San Salvador. Factores socioeconómicos, una guerra civil y la violencia criminal de las pandillas son los elementos principales que explican las varias oleadas de salvadoreños...