A la fecha, en el estado han sido entregadas aproximadamente 20 mil credenciales IMSS-Bienestar (de las casi 300 mil que se prevé haber emitido al concluir este mes de agosto), informó Carlos Luna Vázquez, delegado de la Secretaría de Bienestar federal.
“Vamos muy bien y seguimos con las incorporaciones”, recalcó el funcionario, quien afirmó que tanto las brigadas del IMSS-Bienestar como de esta dependencia, llevan a cabo los trabajos de credencialización en todo el territorio estatal, a efecto de registrar a las y los habitantes que carecen de seguridad social.
Te puede interesar: Consolidar el IMSS-Bienestar
Anotó que en el caso de la Jornada Nacional de Salud Pública 2024 que se puso en marcha en esta semana, se brinda este servicio, a fin de que las personas que se encuentran en esa condición, se acerquen a realizar su trámite.
Asimismo -añadió-, en todos los centros integradores del estado que operan en el estado de Tlaxcala, así como en las sucursales del Banco del Bienestar (BaBien), hay personal encargado de registrar a la población solicitante de este beneficio.
Precisó que la ciudadanía no solo puede requerir su inscripción al IMSS-Bienestar, sino también al resto de programas sociales del gobierno de la República; además, solicitar información y la reposición de su tarjeta, en caso de que la hayan extraviado.
Manifestó que la inscripción a los padrones de beneficiarios del IMSS-Bienestar, es permanente, por lo que el próximo cambio de administración federal, el 1 de octubre, no tendrá ninguna influencia en estas actividades.
El delegado recordó que mediante este nuevo esquema de salud en el país, la población podrá recibir consulta y medicamentos gratuitos, así como los servicios de hospitalización, si así lo requiere.
También puedes leer: Tlaxcala primer estado en contar con 100% de médicos generales en centros de salud: Robledo
Anotó que se han entregado alrededor de 20 mil tarjetas en el estado (6.6 por ciento del total proyectado en una primera fase), pues “todos los días se van sumando” más personas al IMSS-Bienestar.
De acuerdo a lo programado por el gobierno de la República, el objetivo es alcanzar una cifra de 300 mil credenciales en este mes de agosto, a efecto de cubrir una parte del número total de pacientes sin seguridad social en la entidad, el cual es de aproximadamente 550 mil.
Esta cifra representa 55 por ciento de la totalidad de la población tlaxcalteca, por lo que en una segunda etapa que se prevé llevar a cabo, servidores de la nación recorrerán las 60 demarcaciones para efectuar nuevas afiliaciones, según.