Sábado, marzo 15, 2025

Habilita UATx a trabajadores sobre discapacidad auditiva, visual y motriz

La Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano (FCDH) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), en coordinación con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte–Emsad), llevaron a cabo el simposio relativo a los mitos y realidades de la discapacidad auditiva, visual y motriz, intitulado “Los trastornos generalizados del neurodesarrollo, entendiendo su origen y desarrollo”, dirigido al personal administrativo de ese subsistema, efectuado en las instalaciones del Teatro Universitario.

- Anuncio -

En su mensaje, Josué Antonio Camacho Candia, director de la FCDH, indicó que este tipo de actividades buscan favorecer la inclusión educativa de los alumnos que presentan alteraciones derivadas de trastornos como el Déficit de Atención e Hiperactividad (TDHA) y el Espectro Autista (TEA) en el nivel medio superior, toda vez que no se trata solo de asentar calificación, sino de apoyarles, saber qué requieren y cómo lograr su permanencia y culminación de sus estudios.

Puntualizó que en esta tarea es importante la participación de los directivos, docentes, administrativos y padres de familia, de ahí que, en este simposio, se abordan tópicos relacionados a la discapacidad auditiva, visual y motriz, a cargo de especialistas y docentes de esta área universitaria.

Por su parte, Enrique Portillo Cisneros, director Académico del Cecyte–Emsad, en representación de Norberto Cervantes Contreras, director general, sostuvo que este trabajo colaborativo que se ha emprendido con la UATx será de beneficio para los educandos que se encuentran en las aulas de este subsistema y que padecen algún tipo de trastorno, con lo cual se alinean a las políticas inclusivas que marca la educación en el país.

- Advertisement -

Al hacer uso de la palabra, Francisco Javier Aguilar Guevara, coordinador del Doctorado en Ciencias Aplicadas a la Educación Especial, enfatizó que hoy en día la educación se encuentra ante el reto de conseguir la inclusión en las aulas de los diferentes sectores, de ahí que el conjuntar fortalezas y esfuerzos con el Cecyte–Emsad permite a ambas instituciones impulsar acciones, toda vez que Tlaxcala se ha colocado como punta de lanza en el tratamiento de procesos de inclusión que benefician a los estudiantes con alteraciones del neurodesarrollo.  

Este evento estuvo presidido por la estructura directiva del Cecyte–Emsad, de la Autónoma de Tlaxcala y de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano.

Temas

Más noticias

Defiende Milei represión policiaca contra jubilados en Argentina

Buenos Aires. El ultraderechista presidente Javier Milei defendió las acciones de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras la violenta represión de una manifestación pacífica de jubilados,...

Sheinbaum rechaza una acción militar de EU contra los cárteles

Para México está descartada cualquier acción militar de Estados Unidos en territorio nacional contra cárteles mexicanos, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum. Con ironía, rechazó esa posibilidad sugerida por el embajador...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Termina el paro en la Facultad de Comunicación de la UAP

Después de cinco mesas de negociación con autoridades de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Consejo de Representantes de la Facultad de Ciencias de la...

Defiende Milei represión policiaca contra jubilados en Argentina

Buenos Aires. El ultraderechista presidente Javier Milei defendió las acciones de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras la violenta represión de una manifestación pacífica de jubilados,...

Sheinbaum rechaza una acción militar de EU contra los cárteles

Para México está descartada cualquier acción militar de Estados Unidos en territorio nacional contra cárteles mexicanos, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum. Con ironía, rechazó esa posibilidad sugerida por el embajador...

Más noticias

Defiende Milei represión policiaca contra jubilados en Argentina

Buenos Aires. El ultraderechista presidente Javier Milei defendió las acciones de su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras la violenta represión de una manifestación pacífica de jubilados,...

Sheinbaum rechaza una acción militar de EU contra los cárteles

Para México está descartada cualquier acción militar de Estados Unidos en territorio nacional contra cárteles mexicanos, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum. Con ironía, rechazó esa posibilidad sugerida por el embajador...

“Eres dura”, expresó Trump a la Presidenta en una conversación en febrero, dice el NYT

"Eres dura". Así describió Donald Trump a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una llamada telefónica el mes pasado, en la que negociaron el aplazamiento de aranceles...