El Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) dispuso de los recursos presupuestales para cumplir con la obligación legal de dotar de un haber de retiro a favor de los dos ex magistrados que tiene este órgano constitucional, informó el presidente del mismo, José Lumbreras García.
Con ello garantizó que los ex magistrados Hugo Morales Alanís y Luis Manuel Muñoz Cuahutle reciban el pago correspondiente de acuerdo con lo establecido en diversas normas, como la propia Ley Orgánica del Tribunal Electoral.
“El magistrado Hugo Morales y ahora el magistrado Luis Manuel Muñoz tienen el derecho de percibir un haber de retiro que como sabemos no pueden ejercer ninguna otra función pública durante un periodo correspondiente al tiempo que estuvieron en el cargo y para este año tenemos estos dos haberes de retiro y parte de lo que se propuso en el proyecto de presupuesto”.
De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, establece en su artículo 107 que, concluido su encargo, (los magistrados electorales) no podrán asumir un cargo público en los órganos emanados de las elecciones sobre las cuales se hayan pronunciado, ni ser postulados para un cargo de elección popular o asumir un cargo de dirigencia partidista, por un plazo equivalente a una cuarta parte del tiempo en que haya ejercido su función. magistra
Además, el artículo 18 de la Ley Orgánica del TET establece que, concluido su encargo, no podrán asumir un cargo público en los términos de la Ley General, así como la relativa en materia de delitos electorales. Como consecuencia de la prohibición prevista en el párrafo anterior, al vencimiento del periodo para el que fueron designados como magistrados, estos tendrán derecho a un haber de retiro en los términos que establezca la presente Ley, el Reglamento y los ordenamientos aplicables en la materia.
Aunado a ello, este mismo ordenamiento, en su numeral 11, fracción XXIV, establece que el pleno del Tribunal debe aprobar el monto y el pago del haber de retiro para los Magistrados que concluyan su encargo, el que deberá estar garantizado, en su caso, en el presupuesto del ejercicio fiscal en que se actualice dicha prestación.
En este sentido, el presidente del TET aseguró que, desde el año pasado, en la conformación del anteproyecto de presupuesto, previeron la partida y los montos a ejercer para hacer frente al pago de esta obligación y cumplir con el derecho que tienen los ex magistrados electorales.
“En el caso del magistrado Luis Manuel debemos cubrir 80 por ciento de las prestaciones regulares que tenía y en el caso del magistrado Hugo Morales al 50 por ciento de las prestaciones porque son tres años y va disminuyendo el monto de recursos a entregarles”, acotó.