Alrededor de cinco municipios cometen “lucro y robo” en contra de transportistas, al poner a disposición unidades del servicio colectivo y solicitar el servicio de grúa que representa un gasto de hasta 18 mil pesos, aseveró Valentín Meléndez Tecuapacho, presidente del Consejo Transportista del Estado de Tlaxcala (COTET).
Señaló que los ayuntamientos “se aprovechan para hacer un negocio” en caso de registrarse algún incidente:
“Lo que hacen es llamar a la grúa, aunque el vehículo pueda rodar, y si tienen convenio con alguna empresa de este tipo, al director (de vialidad y seguridad pública) le dan una comisión; así hacen que el permisionario pierda económicamente durante un mes o mes y medio”.
Si el caso llega a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), no hay atención adecuada ni una mesa especial para el transporte público, “solamente dan largas y lo mismo, va uno a desgastarse y a que lo ‘sangren’ económicamente”, añadió.
Expresó que “el lucro empieza desde los ayuntamientos y las dependencias de gobierno son cómplices, hay un contubernio entre ellos”, sin que los transportistas puedan hacer algo para evitar esta forma de proceder.
Tan solo –indicó-, el año pasado cuando inició la pandemia de Covid-19, particularmente en los periodos en los que las oficinas públicas cerraron o redujeron los servicios para la tramitación de licencias de conducir, los choferes fueron detenidos por no contar con el documento renovado.
“Es un tema de corrupción y de abuso de autoridad”, reprochó y expuso que en el municipio de San Luis Teolocholco “hay un director que no tiene capacidad ni visión, solo son ocurrencias, no se le puede llamar de otra forma”.
También Chiautempan se suma a la lista, al igual que Apizaco y otros donde “hay un caos”, por lo que es un problema que la nueva administración estatal tendrá que atender y abrir las puertas a este sector para escucharlo, requirió.
Insistió en que la gobernadora electa, Lorena Cuéllar Cisneros, cuando asuma funciones debería destinar ”por lo menos” un día para recibir a las representaciones de este gremio, pues hasta ahora no ha habido este tipo de interlocución:
“Que no sea como siempre, que solo el secretario de gobierno, pero él no tiene la autorización de dar soluciones concretas a los transportistas, por eso es que existen tantas manifestaciones”.
Las grúas particulares “son un lucro y un robo; por eso están las del gobierno estatal y si hacen falta, que invierta, no podemos estar pagando 15 mil o 18 mil pesos por percance”.