Sábado, abril 19, 2025

“¡Gracias presidenta, por creer en Tlaxcala!”: Lorena Cuéllar

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros agradeció el respaldo firme y generoso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para lograr la recuperación integral de los ríos Atoyac y Zahuapan, con una inversión histórica de más de mil 500 millones de pesos. Sostuvo que este apoyo no solo es una acción de gobierno, sino   que es un acto de sensibilidad, compromiso con el medio ambiente y justicia social.

- Anuncio -

“¡Gracias presidenta, por creer en Tlaxcala!, por extendernos la mano y por ayudarnos a hacer posible lo que por tanto tiempo hemos anhelado en nuestro corazón: devolverle la vida al río Zahuapan y al río Atoyac, y con ello sanar el corazón de nuestras comunidades”, dijo.

La mandataria estatal destacó la importancia que el río Zahuapan tiene para las y los tlaxcaltecas, pues en el pasado fue fuente de agua limpia, alimento y vida para las comunidades, y ahora, como consecuencia del abandono de muchos años, su contaminación afecta la vida de las familias más vulnerables.

“En Tlaxcala sabemos que llevar agua a cada hogar y comunidad significa abrir las puertas al bienestar, fortalecer la salud de las familias y sembrar las bases de una prosperidad duradera”, afirmó.

- Advertisement -

Lorena Cuéllar recordó que, desde el inicio de su administración, comenzó con determinación un trabajo enfocado a rescatar, rehabilitar y poner en funcionamiento, de manera eficiente y con alta tecnología, las plantas de tratamiento de aguas residuales que habían sido abandonadas, lo que ahora permite que el 64 por ciento del agua tratada sirva para regar campos y espacios públicos con más de 5 millones de metros cúbicos al año.

“Nuestra presidenta siempre ha subrayado que cuidar el agua es una responsabilidad del estado. Atrás deben quedar esos años en que se explotaron nuestros recursos hídricos con criterios mercantiles, olvidando lo esencial: que el agua es vida, es salud”, apuntó.

En este sentido, la gobernadora indicó que se han rehabilitado 26 plantas de tratamiento, de las cuales 13 son ahora responsabilidad del gobierno estatal, mientras que las de menor escala están, por ahora, bajo la administración de los municipios.

- Advertisement -

Expuso que “este modelo coordinado se fundamenta en la unión del conocimiento técnico y profesional entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS) y el compromiso de recaudación justa y responsable de los gobiernos municipales”.

Asimismo, mencionó que se han realizado 134 acciones para rehabilitar la infraestructura hidráulica en toda la entidad, con la perforación de pozos de agua, líneas de agua potable y drenaje, construcción de tanques elevados, superficiales y pluviales; así como suministro y colocación de bombas y sistemas de captación de agua de lluvia en comunidades.

La gobernadora aseveró que su gobierno alineó estas acciones para saldar la deuda histórica con los más desprotegidos, al implementar programas inéditos como sistemas de captación de agua de lluvia y biodigestores en hogares vulnerables, construcción de cuartos con baño especiales para enfermos renales y la rehabilitación y construcción de 700 jagüeyes, acciones que han permitido ubicar a Tlaxcala en segundo lugar nacional en viviendas con acceso al agua, con un 99.31 por ciento, por lo que la entidad está próxima a levantar “bandera blanca”.

Además, se concretó la Unidad de Hemodiálisis en Tlaxcala para ampliar la atención de pacientes con insuficiencia renal y se implementó un programa de diagnóstico temprano y preventivo, para detectar posibles problemas renales en adolescentes en zonas con mayor incidencia de esta enfermedad.

También se recupera la laguna de Acuitlapilco, mediante el trabajo coordinado de la ciudadanía y dependencias estatales en tareas de limpieza y desazolve de barrancas.

Tras subrayar que con estas y otras acciones se está “respondiendo así de manera integral a las necesidades más urgentes de nuestra gente”, Lorena Cuéllar aseveró que en su administración se apuesta por la educación ambiental “como motor para un bienestar duradero”, al impulsar proyectos donde niñas, niños y jóvenes pueden aprender la importancia de preservar los recursos naturales.

Explicó que el proyecto de una nueva cultura del agua en Tlaxcala incluye el desarrollo científico, al adecuar espacios de investigación y formación en alianza con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) dentro de esta planta de tratamiento.

Cuéllar Cisneros agregó que, en poco más de tres años, “hemos emprendido más de 318 mil acciones en materia de construcción, fortalecimiento y equipamiento de infraestructura, talleres, asesorías, capacitaciones, cobertura de tratamiento, mantenimientos preventivos y correctivos, análisis certificados, monitoreo y análisis de las descargas, uso productivo del agua tratada, entre otras acciones”.

Acompañadas del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier y de secretarios federales, la presidenta de México y la gobernadora de Tlaxcala llevaron a cabo la inauguración de la rehabilitación total de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Intermunicipal, el Ecoparque “Federico Silva” y la Sala Inmersiva del Agua, obras que forman parte de un nuevo modelo integral de cuidado, saneamiento y cultura del agua en la entidad.

Temas

Más noticias

Vientos fuertes reavivan los incendios en Los Ángeles

Los Angeles. Devastada por los incendios forestales, Los Ángeles debió enfrentar este domingo nuevas y peligrosas ráfagas de viento, mientras las autoridades prometieron que...

La Tierra, a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno en sólo 150 años

Europa Press Madrid. La Tierra se encuentra a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno –con polos sin hielo– en sólo 150 años, tras anotar...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Paradojas de la historia: Del Guetto de Varsovia a Gaza.

Por Sinuhé. Afirma la enciclopedia sobre el Holocausto que la palabra Guetto proviene del nombre del barrio judío de Venecia establecido en 1516. Durante la...

Pericos inicia con derrota la campaña 2025

En el inicio de la campaña 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol, los Pericos de Puebla cayeron por pizarra de 9-2 ante Él...

Puebla completa su fracaso con derrota para cerrar torneo

Terminó la tortura y se sella una de las peores actuaciones del Puebla en su historia, al cerrar con derrota de 0-1 ante el...

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Pekín. Hileras de obreros estadunidenses con sobrepeso intentan trabajar con máquinas de coser en una fábrica. La imagen, generada con inteligencia artificial, se burla de...