Sábado, enero 18, 2025

Gobierno ya publicó decreto de reforma Judicial; ya entraron en vigor nuevas disposiciones

El gobierno del estado publicó ya el decreto de reformas y adiciones constitucionales por las cuales todos los magistrados de los tribunales de Justicia Administrativa (TJA) y de Conciliación y Arbitraje (TCA), así como la mitad de los magistrados y jueces del Poder Judicial, deberán ser electos el 1 de junio de 2025.

A unas horas de que el Poder Legislativo diera por validado el decreto, tras el respaldo de 31 ayuntamientos, la Oficialía Mayor de Gobierno ordenó la publicación, en el Periódico Oficial, de todas esas enmiendas, con lo cual, a partir de este 11 de diciembre son válidas todas esas reformas y adiciones aprobadas apenas hace una semana.

 De acuerdo con Periódico Oficial No. Extraordinario, de fecha 10 de diciembre del año 2024, la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros, rubricó y firmó el decreto 119, a través del cual, establecen que los magistrados durarán en el cargo nueve años y no seis como ocurría, además de que oficializaron la desapareció del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial y, en su lugar, crearon un Órgano de Administración Judicial y un Tribunal de Disciplina Judicial.

Puedes leer: Propone diputado Vicente Morales armonización electoral para la democratización del Poder Judicial en Tlaxcala

El documento de 18 páginas, establece que “con fundamento en el artículo 120 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, se declara aprobado el decreto número 119 por el que se reforman la fracción II del artículo 22, el artículo 25, la fracción VI del párrafo primero del artículo 35, el párrafo segundo del artículo 44, las fracciones XV y LVI del artículo 54, la fracción VII del párrafo primero del artículo 60, los artículos 79, 80, 83 y 84, la denominación del capítulo III del título VI denominado del Poder Judicial, para quedar como Del Órgano de administración Judicial, el artículo 85, la fracción IV del párrafo primero del artículo 89, los artículos 97 bis, 109, y la fracción I del párrafo segundo del artículo 112 bis; se adicionan: las fracciones XXXI bis y LVII bis al artículo 54, las fracciones XIII ter y XIII quater al artículo 70, el capítulo V al título VI denominado del Tribunal de Disciplina Judicial del estado, con el artículo 85 ter; se derogan: las fracciones XXVII y LXII del artículo 54, todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, de fecha cinco de diciembre de 2024, expedido por la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala”.

De acuerdo con dichas enmiendas, todas las magistraturas del TJA y del TCA, así como la mitad de las del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), deben ser electas por el voto popular, por lo que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) deberá organizar la elección el próximo año, para lo cual tendrá que celebrar una sesión de inicio de este proceso comicial a más tardar el día 17 de este mes.

La reforma que ya entró en vigor establece que ahora el TCA se compondrá por tres magistraturas, cuyas personas titulares serán electas de manera libre, directa y secreta por la ciudadanía en la misma jornada electoral de las elecciones estatales ordinarias. La postulación de las personas candidatas se realizará a través del Comité de Evaluación que integre el Poder Ejecutivo.

Te recomendamos: Avalan mayoría de ayuntamientos reformas a la Constitución local en materia de Poder Judicial

Ellos ejercerán su encargo por un periodo de nueve años y podrán ser reelectos por un periodo adicional de la misma duración.

En el caso del Poder Judicial, la nueva disposición establece que contará con un Órgano de Administración Judicial, un Tribunal de Disciplina Judicial y un Centro Estatal de Justicia Alternativa. La presidencia del TSJE se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quien alcance mayor votación.

También determinaron que ahora la administración del Poder Judicial estará a cargo del Órgano de Administración Judicial, mientras que la disciplina de su personal estará a cargo del Tribunal de Disciplina Judicial.

Del mismo modo, quedó firme la disposición de que las magistradas y los magistrados del Poder Judicial serán electos por el voto popular y durarán en el ejercicio de su encargo nueve años, podrán ser reelectos hasta por un periodo más; en tanto, las juezas y jueces del Poder Judicial del estado durarán en el ejercicio de su encargo nueve años, podrán ser reelectos y, si lo fueren, ambos podrán ser privados de sus puestos por el Tribunal de Disciplina Judicial por faltas u omisiones graves en el desempeño de sus funciones.

De manera puntual, establecieron que el nuevo Órgano de Administración Judicial tendrá independencia técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones, además de ser responsable de la administración y Carrera Judicial.

Esa instancia se conformará por cinco personas que durarán en su cargo seis años improrrogables y de ellos uno será designado por el Ejecutivo, por conducto de la persona titular de este poder; uno por el Congreso, mediante votación calificada de dos terceras partes de sus integrantes presentes; y tres por el pleno del TSJE, con mayoría de cinco votos. La presidencia del órgano durará dos años, en términos de lo que establezcan las leyes

El Tribunal de Disciplina Judicial del estado será un órgano del Poder Judicial con independencia técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones. Éste se integrará por tres personas, magistradas y magistrados, electas por la ciudadanía a nivel estatal, por el voto libre y secreto.

Respecto a la elección de los magistrados y jueces, el decreto publicado prevé que el Congreso del estado publicará la convocatoria para la integración del listado de candidaturas, dentro de los 30 días naturales siguientes a la instalación del primer periodo ordinario de sesiones del año anterior al de la elección que corresponda, que contendrá las etapas completas del procedimiento, sus fechas y plazos improrrogables y los cargos a elegir. En el caso de juezas y jueces se precisará la especialización por materia y demás información que se requiera.

 

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Avala Corte impunidad por el paro de 68 días en el Poder Judicial

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló ayer que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) haya reconocido...

¿Defienden la ley o sus intereses?

Cada vez les creo menos a los jueces y magistrados, en tanto sus actuaciones pasadas y actuales, dejan mucho que desear del respeto al...

El plan C de la derecha en México

¿Cómo deben interpretarse las amenazas que Donald Trump, siendo presidente electo, pero no presidente en funciones, viene haciendo a distintos gobiernos del mundo? ¿Bravuconería,...

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...