La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aseveró que se realiza una evaluación para identificar a los municipios que podrían dejar de recibir respaldo extraordinario por parte de esta administración estatal, pero puntualizó que no les quitará “ni un peso” de su propio presupuesto.
En la Primera Reunión en Materia de Seguridad Pública 2023, celebrada el pasado 27 de enero, la titular del Poder Ejecutivo local advirtió a alcaldes que “cerrará la llave” de apoyo a aquellos que no asuman un compromiso real, que no den respuesta a sus poblaciones ni colaboren con este gobierno, y que en el caso de los Centros de Comando y Control (C2) que se van a construir en varias demarcaciones, será en las “más responsables”.
Al respecto, refirió que la mañana de este jueves comentó este asunto con funcionarios del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), ya que esta área es la que cuenta con información relativa a la certificación de policías municipales, “del esfuerzo que ha realizado cada uno y de los que por alguna razón no se han sumado totalmente”.
Yo -reiteró- quisiera apoyar a todos y ese es mi objetivo, porque así como en 2022 pudimos llegar con 540 obras a los 60 municipios, lo queremos hacer nuevamente en este año, “pero también necesitamos el compromiso” de alcaldes para hacer un solo equipo, sin distinción “de colores, como hasta ahora”.
En entrevista con medios de comunicación durante su gira de trabajo por el municipio de Santa Ana Nopalucan, dijo que los resultados de esta evaluación se conocerán un vez que inicie la ejecución de obras, “es cuando se verá los que serán respaldados” y cuántos.
Apuntó que para el otorgamiento de apoyo estatal contarán varios factores, como la entrega puntual de la cuenta pública ante el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), el apoyo que brindan para la implementación de un programa, “a veces nos prestan que el sonido, que las sillas; que se vea la solidaridad de ese presidente como lo hace también su gobierno (estatal)”; además, se tomará en cuenta el esfuerzo para mejorar en materia de seguridad.
Precisó que los municipios tienen su propio presupuesto que reciben a través de la Secretaría de Finanzas, por lo que “no se les va a quitar ni un peso”, pero remarcó que el gobierno contribuye con ellos mediante la inversión de los ahorros realizados por “todas las dependencias”, lo cual “es extra” al gasto etiquetado a cada uno.
A la pregunta del monto al que ascienden esas reservas, dijo: “pues nada más imagínate que anteriormente se invertían 100 millones de pesos, pero hoy son mil 600 millones, entre ahorro y entre buscar que las partidas sean en beneficio del pueblo, si vemos que alguas no son esenciales se va analizando y reorientando ese recurso”.
Por otra parte, se le preguntó en torno a la comparecencia reciente de la titular de la Secretaría de Turismo (Secture), Josefina Rodríguez Zamora, ante el Congreso local, y a quien diputados recriminaron el uso de recursos públicos para promoción personal o de empresas privadas, así como la falta de transparencia en cuanto a la asignación de apoyos, además de evidenciar contradicciones en la información que proporcionó.
“Lo más importante es lo que está a la vista“, contestó Lorena Cuéllar Cisneros y repasó las acciones que la Secture ha llevado a cabo en un año, al tiempo, reafirmó que el turismo en Tlaxcala “ha incrementado, indudablemente”.
Remarcó que en este año la entidad será sede de un mundial, por lo que se podrá poner en alto al estado a nivel internacional, “con más de 180 millones de espectadores y eso precisamente nos debe orgulllecer, saber que Tlaxcala está trascendiendo más allá”.
Mencionó que este 2023 su gobierno emprenderá una promoción en nueve estados de la República mexicana, pues la intención es consolidarla y “que mucha gente del mundo sepa exactamente dónde estamos”.
Añadió que le da “mucho gusto” que se haya podido realizar un ejercicio de comparecencia, pues afirmó que es transparente y que es importante que las personas y el Congreso conozcan lo que cada funcionario de su gabinete hace.
“Tener esa oportunidad de ir caminando hacia un solo objetivo, ellos (diputados) nos ayudan a autorizar un presupuesto y también es justo que tengan conocimiento de lo que se está haciendo en todo el estado”, indicó .
Por último, la titular del Poder Ejecutivo local comentó que en la reciente reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se abordó el tema de las comisiones que presidirá cada mandatario y que en su caso levantó la mano para encabezar la de Desarrollo Social e Indígena, así como para participar en la de Salud.