Jueves, julio 17, 2025

Gobierno deberá justificar el uso de autos blindados; quien infrinja lineamientos, será sancionado: González

El gobierno del estado tendrá que justificar el uso de las 10 camionetas blindadas que adquirió por 56 millones 259 mil pesos si mantiene su operación, sostuvo la líder estatal de MorenaMarcela González Castillo, quien refirió que en caso contrario, cualquier militante puede promover los recursos legales para inconformarse por esa situación ante la Comisión de Honor y Justicia de ese instituto político.

- Anuncio -

Además, advirtió que la emisión de los recientes lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena, “son para todos y sin excepción”, por lo que adelantó que en caso de persistir los actos anticipados de campaña de los aspirantes a candidatos a gobernador, éstos podrían ser sancionados hasta con la negativa de esa nominación.

“El lineamiento establece que existen excepciones siempre y cuando se justifique. Entonces, se deberá de justificar ante las autoridades partidistas”, declaró, respecto al polémico gasto por parte del Ejecutivo estatal en camionetas blindadas, sobre todo,auto cuando el Consejo Nacional de Morena prohibió el uso de ese tipo de vehículos.

“Soy respetuosa, como tú sabes, normalmente los gobernadores requieren seguridad. Sin embargo, eso le compete al gobierno, pues hay que justificar este tema”, agregó que cualquier militante inconforme con tales decisiones “podrá recurrir a la Comisión Nacional de Honor y Justicia.

- Advertisement -

González Castillo no ocultó su preocupación ante el crecimiento de actos anticipados de campaña por parte de aspirantes a la gubernatura, incluidos senadores, presidentes municipales y otros actores políticos, entre ellos, su esposo, el alcalde de la capital del estado, Alfonso Sánchez García.

Podría interesarte: Por cada incendio han sido afectadas 26.39 hectáreas de bosque en el estado, en promedio: Conafor; la mayoría de superficie corresponde al estrato arbustivo.

“Ahorita no son los tiempos de campañas. Está la Comisión Nacional de Elecciones y la Comisión valorará también el actuar de los actores políticos. En este momento no es momento de hacer campaña. Ahorita es el momento de institucionalizar al partido, de llegar fortalecidos al 2027… todos los militantes y simpatizantes y todos los que quieran participar por Morena tienen que hacerse responsables de las consecuencias que tiene no acatar los lineamientos y bueno, podrían ser sancionados dependiendo del caso, pero pues a lo mejor esa sanción puede incluir quedarse sin la posibilidad de una candidatura o también la expulsión de nuestro partido”.

- Advertisement -

El nuevo código ético de Morena busca, en palabras de la presidenta estatal, “institucionalizar al partido” y frenar los excesos que han comenzado a aparecer entre autoridades emanadas del movimiento, en especial en lo que respecta al lujo y la ostentación.

Morena es conducirse con sobriedad, con honestidad, con humildad, con sencillez”, expresó.

Consultada sobre cómo hará Morena para que sus representantes cumplan con la austeridad republicanaGonzález fue tajante: “Cada persona es responsable de sus actos, de sus acciones. Cualquiera que incumpla puede ser sancionado. Para eso está la Comisión de Honor y Justicia”.

Respecto a los señalamientos de nepotismo y uso indebido de recursos públicos, reiteró que los lineamientos aplican tanto a funcionarios municipales como estatales. “Morena es el partido del pueblo. Y justamente ese es el objetivo: regresarle el poder al pueblo, acabar con la corrupción y acabar con la desigualdad”.

En medio de un contexto electoral anticipado y cargado de tensiones internas, Marcela González dejó en claro que Morena está en un momento de definiciones, pues “esto es un hecho histórico para nuestro país y para nuestro movimiento. Esto es lo que ha pedido la gente. Por eso Morena hoy es uno de los partidos más grandes de Latinoamérica”.

Te puede interesar: En mayo, 62 mil funcionarios obligados a presentar sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscal.

Temas

Más noticias

Solicita IET ampliación de un mdp a su presupuesto

Ante la falta de liquidez y porque ha sido obligado a pagar un laudo laboral, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) solicitó al Congreso...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Trabajo en materia de seguridad justifica adquisición de camionetas blindadas para uso de funcionarios, remarca titular de la Segob

Luis Antonio Ramírez Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), aseveró que la adquisición de 10 camionetas blindadas para uso de funcionarios públicos...

En Morena no hay lugar para proyectos personales; llevan más 45 mil nuevos afiliados en Tlaxcala: González

La presidenta estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Marcela González Castillo, afirmó y dejó en claro que en su partido no hay ni habrá espacio...

En comicios de 2027, “estaré donde me lleve el pueblo”: Marcela González; va por 134 mil afiliados en Morena

Tras negar que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los representantes populares emanados de esta fuerza política se encuentren supeditados a los...

Más noticias

Degrada Fitch a “bonos basura” papeles de CIBanco, Intercam y Vector; deja de calificarlos

Jessika Becerra Ciudad de México. Fitch Ratings dejará de calificar a los bancos mexicanos que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló por la presunta...

Diego Prieto llega a la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; Joel Vázquez al INAH

Ángel Vargas Ciudad de México. El antropólogo social Joel Omar Vázquez Herrera fue nombrado la tarde de este miércoles nuevo director del Instituto Nacional de Antropología...

Trump: cárteles mexicanos dominan México; EU debe intervenir

Ciudad de México. El presidente Donald Trump acusó este miércoles, sin presentar pruebas, a los cárteles del narcotráfico de tener "tremendo control" sobre México,...