En respuesta a la reciente decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de retirar la propuesta de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros y el secretario de Educación Pública del estado, Homero Meneses Hernández, expresaron su respaldo a esta medida y destacaron la importancia de atender las demandas del magisterio.
La iniciativa, presentada el 7 de febrero de 2025, había generado preocupación entre los docentes debido a posibles afectaciones en sus derechos laborales. Tras diversas manifestaciones y un paro nacional de 72 horas convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Sheinbaum decidió retirar la propuesta y establecer compromisos en beneficio del sector educativo.
Entre los compromisos anunciados por la mandataria se encuentran: “el retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE”, “la implementación de un programa para congelar, disminuir o condonar deudas impagables de los acreditados del Fovissste, además de revisar mecanismos para mejorar la vivienda social para los trabajadores del Estado”, así como “detener el incremento en la edad mínima de jubilación previsto en la ley, manteniéndola en los niveles establecidos en 2024 mientras continúan los diálogos”, y organizar foros, escuela por escuela, para construir una propuesta alternativa que garantice los derechos laborales de las maestras y maestros, promoviendo la transparencia y eliminando la corrupción.
También puedes leer: Se reúne gobernadora Cuéllar con titulares del IMSS e ISSSTE en CDMX
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar expresó su satisfacción ante estos compromisos a través de sus redes sociales: “Me llena de felicidad anunciarles que nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer cuatro compromisos en beneficio de las maestras y maestros de México, quienes son y seguirán siendo el corazón de la educación pública”.
Por su parte, el secretario de Educación de Tlaxcala, Homero Meneses resaltó el compromiso del gobierno federal con el magisterio y recordó las luchas pasadas contra políticas que afectaban a los trabajadores de la educación. En su perfil de Facebook, Meneses Hernández señaló: “Los compromisos que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha asumido con las maestras y los maestros del país surgen de un compromiso genuino con el magisterio”.
Además, enfatizó la importancia de consultas reales y diálogos sin simulaciones. “Este gobierno no impone reformas desde la cúpula ni desoye la voz del magisterio. Vamos a consulta, escuela por escuela, promoviendo diálogos reales y sin simulaciones”.
Meneses Hernández también destacó la instrucción de la gobernadora Cuéllar para informar al magisterio sobre estos compromisos y apoyar el desarrollo de foros en cada escuela, fomentando espacios de reflexión profunda.
En Tlaxcala, las autoridades estatales reiteran su compromiso con las maestras y maestros, reconociéndolos como el corazón de la educación y asegurando que sus derechos laborales sean respetados y fortalecidos.
También puedes leer: Nunca el gobierno hará algo que afecte al magisterio, ni ejercerá represión: Sheinbaum