La titular del Poder Ejecutivo de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, junto a integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), respaldó el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo de que el gobierno de México responderá con medidas arancelarias y no arancelarias a la entrada en vigor del 25 por ciento de impuestos a los productos nacionales (junto de otros países) por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo” de este martes, la presidenta Sheinbaum informó que será el próximo domingo cuando haga de conocimiento público las medidas que tomará su gobierno para responder a este escenario, pues aseguró que México ha respondido en materia de combate al narcotráfico como acordó con el gobierno estadunidense.
Te puede interesar: Empresarios están en alerta e incertidumbre por imposición de aranceles en EU: Coparmex
“Es inconcebible que no se piense en el daño que se va a causar tanto a ciudadanos y empresas de los Estados Unidos por el incremento en los precios de los artículos que se producen en nuestro país, como también el daño que se va a provocar por detener la creación de empleos en ambos países”, enfatizó Sheinbaum Pardo.
En sus redes sociales, Lorena Cuéllar posteó: “las gobernadoras y gobernadores de la Conago_oficial, expresamos nuestro rechazo a la decisión del gobierno de los Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas”.
Agregó: “Nuestro apoyo y respaldo total a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien con su firmeza y serenidad, encabeza un trabajo incansable en la defensa a la soberanía y bienestar del pueblo de México”.
En tanto, a través de un comunicado, la Conago externó su rechazó a la medida impuesta por el gobierno estadunidense, pues impactará de forma negativa la economía de ambos países “afectando el comercio, la inversión y el empleo en múltiples sectores”, máxime cuando a lo largo de la historia ha construido –junto a Canadá– un bloque económico competitivo; por lo que indicaron que esta decisión genera incertidumbre.
“Desde la Conago, manifestamos nuestro respaldo al gobierno de México en las acciones que emprenda para defender a los sectores productivos del país y proteger a los trabajadores y consumidores de ambas naciones”, exponen las mandatarios estatales, quienes se pronunciaron por mantener abiertos los canales de diálogo y negociación basados en diálogo y la cooperación.
Por último, llamaron a la unidad nacional de cara a esta coyuntura, al tiempo que reiteraron su compromiso con el desarrollo económico de las entidades, de la mano con el gobierno federal al impulsar medidas que mitiguen los efectos de los aranceles y mantengan la competitividad.