Alrededor de 200 trabajadores que prestan sus servicios en el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) tendrán hasta el 31 de mayo para presentar su Declaración Patrimonial, Declaración de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal, según corresponda, informó el Auditor Superior, Arturo Lucio Salas Miguela.
En entrevista, el funcionario confió en que el 100 por ciento de los servidores públicos cumplan con la normativa vigente en materia de responsabilidades administrativas que establece que dicho cumplimiento, la cual puede realizarse mediante la Plataforma Digital del Estado de Tlaxcala (PDE) que es una herramienta de inteligencia institucional que garantiza la interoperabilidad, estabilidad, seguridad y uso eficiente de la información pública.
Te puede interesar: Recaudó 687.6 mdp el gobierno estatal de ingresos propios en el primer trimestre de 2025
“Pues todos cumplimos. Nuestra plantilla de personal normalmente es de 210 trabajadores, pero bueno, hay movimientos siempre de altas y bajas y actualmente tenemos 200 trabajadores. Esperemos que se cumpla cabalmente con esa normativa, pero no creo que haya mayor problema”.
Salas Miguela recordó que el OFS es parte del Congreso del estado, por lo tanto, comparten la plataforma donde los trabajadores podrán realizar el prellenado de su declaración Patrimonial, Declaración de Intereses o Constancia de Presentación de Declaración Fiscal.
“Somos el mismo ente, el Congreso del estado y el OFS en donde hacemos nuestras respectivas declaraciones, entonces, hasta ahorita, se les ha exhortado se les recuerda y en estos dos años que ya estuve por acá, pues se ha dado cumplimiento en esa y en todas las disposiciones que nos corresponden”, enfatizó el titular del OFS.
Cabe recordar que recientemente el titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado, Sergio Pérez George, dio a conocer que más de 62 mil servidores públicos en Tlaxcala deberán de cumplir con sus respectivas declaraciones.
Actualmente, 70 entes públicos se encuentran interconectados a la PDE, entre ellos los 60 municipios del estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, los Tribunales de Justicia, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones y las Comisiones de Agua Potable de Apizaco y Tlaxcala.
También puedes leer: Se han entregado 871 becas del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro en Tlaxcala: Bautista
Asimismo, se encuentran en operación tres de los cinco sistemas que conforman la plataforma que son los sistemas de Evolución Patrimonial, de Declaración de Intereses y Constancia de Declaración Fiscal, de los Servidores Públicos que intervienen en procedimientos de contrataciones públicas y de Servidores Públicos y Particulares Sancionados.
Salas Miguela, sin precisar “pues confió y así ha sido que todos acaten las disposiciones que tenemos”, que aquellos funcionarios que incumplan con esta obligación podrían ser sujetos de sanción tal y como lo establece la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.