Viernes, julio 18, 2025

Fueron dadas de baja 15 escuelas del programa LEEN, pues ya habían recibido recursos dos veces: De la Rosa

Aunque para este año, la Federación autorizó recursos del Programa La Escuela Es Nuestra (LEEN) para 530 planteles de enseñanza básica de la entidad, el apoyo no se entregará a 15 centros escolares en virtud de que ya habían sido beneficiarios en dos ocasiones en años anteriores.

Tras informar lo anterior, el enlace estatal del programa LEEN, Luis Alberto de Rosas Pérez recordó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador dispuso este 2022 de un presupuesto de aproximadamente de 108 millones de pesos para beneficiar a 530 escuelas de enseñanza básica de la entidad.

“Se está teniendo presencia en los 60 municipios y tan solo para este año, llegó el beneficio para 530 escuelas con un presupuesto de alrededor de 198 millones de pesos y hasta hoy tenemos ya alrededor de 490 escuelas ministradas. Este jueves se entregaron apoyos a escuelas de los municipios de San Lorenzo Axocomanitla, Contla y Tetla”, comentó.

La entrega de cheques del programa LEEN correspondiente al presente año concluirá el próximo sábado con una cobertura de 515 planteles para este año, adelantó De la Rosa Pérez.

“En los 15 restantes se detectó que ya habían tenido doble recurso, es decir, que en el año 2019 o 2020 recibieron dos veces el recurso de La Escuela Es Nuestra, por lo que se dieron de baja y se propusieron otras 15 instituciones para que se puedan sustituir, pero ya será para el siguiente año, pues ahorita ya está cerrando el año fiscal”. 

El funcionario federal explicó que las reglas de operación del programa establecen que las escuelas beneficiarias no pueden recibir más de dos veces el apoyo económico, “sobre todo, porque la intención del gobierno federal es que el beneficio tenga una mayor cobertura”.

Recordó que el LEEN se puso en marcha en la entidad en 2019 con la entrega de apoyos a una pequeña muestra de planteles, pero desde entonces suman ya mil centros escolares de nivel básico que han recibido recursos para el mejoramiento de su infraestructura y la adquisición de equipamiento, principalmente.

“Con el recurso del programa se desarrollan acciones de equipamiento, como compra de equipo de cómputo, papelería; de infraestructura con obras de mayor o menor impacto, es decir remodelación de baños, incluso la construcción de aulas”, pero en este caso se pide cumplir con la normatividad que establecen el Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET).

A partir de este año, expuso De la Rosa Pérez. en las reglas de operación del programa se autorizó que el recurso también se aplique en el horario extendido y en servicios de alimentación; “es decir, para este 2022 el presupuesto se utilizó para cuatro rubros, aunque la mayoría de los beneficiarios están priorizando acciones de infraestructura y equipamiento”.

Más recientes

Dependencias y organismos autónomos generaron daño patrimonial por 56.6 mdp en 2024 

Los tres poderes del estado, dependencias estatales y paraestatales, así como organismos autónomos, generaron un daño patrimonial a las...
- Anuncio -
- Anuncio -