Viernes, junio 13, 2025

Fue una ganancia que el presupuesto de la UAT no sufriera ningún recorte: Luis González Placencia

Destacamos

El rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Luis González Placencia consideró como una “ganancia” que el presupuesto de esta institución para el presente año no haya sufrido un recorte como el que padecen otras instituciones similares del país.

Tras la ratificación del presupuesto de egresos para el presente ejercicio fiscal, el funcionario se congratuló que los diputados les hayan asignado 103 millones 422 mil 984.80 pesos, monto similar al otorgado el año pasado, pues reconoció que ha habido disminución de partidas para otras universidades.

“No podemos decir que nos fue bien de ninguna manera, aunque lo que sí hay que resaltar es que en este contexto en donde otros presupuestos se han visto afectados el que hayamos salidos de manera similar al presupuesto del año pasado ya es una ganancia”, espetó.

Sin embargo, el rector confió en que tendrán la capacidad de realizar algunas acciones para incrementar su gasto, a través de convenios o concursos, incluso, de demandar una ampliación presupuestal, pero enfatizó que la UAT no estará en riesgo de enfrentar alguna crisis por motivos financieros.

“Existen otros mecanismos para que se hagan obtener recursos extraordinarios para invertir en infraestructura y en otros proyectos mayores, con lo que tendremos ahora vamos a administrarlo de la mejor manera para poder cumplir con nuestras tareas”, apuntó.

No obstante, admitió que algunos proyectos de desarrollo de infraestructura y mejoramiento de equipo resultarán afectados por estas asignaciones presupuestales, ya que “tenemos un par de edificios que están a la mitad de construcción, tenemos uno que acabamos de inaugurar pero no tenemos mobiliario, hay que reparar cosas vitales como los sanitarios de varias facultades, pero vamos a esperar.

Con relación al presunto adeudo que ha reclamado la Universidad al gobierno del estado por más de 350 millones de pesos, dijo que ese recurso corresponde “a usuarios de nuestra máxima casa de estudios, (recuperarlo) permitiría además aumentar la matrícula, abrir más espacios, nuevas carreras por lo que insistiremos para obtener este recurso”, por lo que anunció que buscará una reunión con el gobernador  Marco Antonio Mena Rodríguez para tratar el tema.

Pese a este panorama, González Placencia confió en que no habrá mayores impactos en la universidad derivados de esta asignación de gasto, pues reveló que durante su administración buscará elevar la matrícula para pasar de 16 mil alumnos que se tienen actualmente en las diferentes facultades y unidades académicas a 20 mil estudiantes.

“Queremos llegar a 20 mil estudiantes al final de mi periodo ojalá y podamos hacerlo, ahorita tenemos 16 mil alumnos, vamos a trabajar en ello”, concluyó.

Ultimas

Falso, que se haya ofrecido a México trueque de aranceles por investigar a políticos: EU

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos (Bureau of Western Hemisphere Affairs) afirmó hoy que es...
- Anuncios -
- Anuncios -