La diputada priista Blanca Águila Lima lamentó que la Junta de Coordinación y Concertación Política sea selectiva en la priorización de las normas, reformas y creación de leyes, con lo cual, se dejan de lado propuestas de adecuaciones al marco normativo de beneficio y atención social.
Ejemplificó el caso de la iniciativa de Ley de Salud Mental y la Conducta Adictiva del estado de Tlaxcala, que presentó hace casi 23 meses y la cual, no ha sido dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, situación que afecta a cientos de personas que pudieron ser atendidos a partir de esa normatividad.
Te puede interesar: En el Congreso trabajamos en iniciativas que benefician a las niñas, niños y adolescentes: Alejandra Ramírez
“A veces no comprendo cómo es que algunas iniciativas tienen mayor prioridad que otras, cuando la legislación establece que las únicas que pueden tenerlo son las que tienen algún término o plazo legal para hacerlo o las de tipo preferente que le corresponde a la gobernadora; de ahí en fuera es mucho el manejo político para poder ir subiendo a las iniciativas”, apuntó.
Ejemplifico que desde el primer año legislativo, el 18 de noviembre del año 2021, presentó la iniciativa Ley de Salud Mental y la Conducta Adictiva del estado de Tlaxcala, la cual no ha recibido el trámite legal correspondiente, por omisión o falta de voluntad al interior de la Junta de Coordinación y Concertación Política.
Lo anterior, a pesar que el Reglamento Interior del Congreso local establece que toda comisión presentará su dictamen por escrito de los asuntos de su competencia, dentro de los 30 días siguientes al de la fecha en que los haya recibido, pudiendo la presidencia de la Mesa Directiva, por sí misma o a petición del autor o autores de la iniciativa o proposición, fijar plazo diferente para su desahogo.
Además, en atención a la importancia y complejidad de los asuntos, las comisiones deberán rendir su dictamen en el plazo que en cada caso se les asigne, pero si vencido el término no se hubiere rendido el dictamen, la comisión informará sobre los motivos del impedimento y podrá solicitar una prórroga al órgano que le haya encomendado el asunto, el que decidirá lo que corresponda.
“Es lamentable que no ha sido presentado el dictamen al plano, cuando ya sesionó la Comisión de Salud, solo falta que se haga en comisiones unidas con la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Político. Incluso, ya tenemos hecho el dictamen para que lo revisen le puedan generar alguna adición de cualquier cosa, pero lamentablemente sigo detenido”, explicó.
Sin embargo, y a pesar que está por cumplir dos años la iniciativa que presentó, Águila Lima confió en que exista disposición de la Junta de Coordinación para que a la brevedad sea puesta a consideración del pleno para su análisis y dictaminación correspondiente.
“A la nueva presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, la diputada Reyna Flor Báez, la veo con ánimo, como lo hubo también con el diputado Ever Campech, pero es en la Junta de Coordinación en donde se atora y no tengo ningún apoyo de nuestro presunto coordinador de bancada (Fabricio Mena), pero tenemos la posibilidad de seguir insistiendo para que sea aprobada”, concluyó.