Sábado, abril 26, 2025

El Fondo para municipios no está en riesgo; autoridades no firmaron por contingencia: Garay

Destacamos

Pese a que los ayuntamientos incumplieron con el plazo legal establecido para firmar los convenios para acceder a los 486 millones 250 mil pesos del Programa de Resarcimiento a las Finanzas Municipales del estado de Tlaxcala, esos recursos no se perderán sostuvo la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso local, Irma Yordana Garay Loredo.

Es más, anunció que a partir de este semana, las autoridades municipales “ya empezarán” a firmar los respectivos acuerdos con la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), con lo cual estarían en la posibilidad de ejercer los recursos que fueron etiquetados por los integrantes de la LXIII Legislatura local para cada una de las 57 Comunas que accedieron a esos recursos.

El pasado 16 de marzo venció el plazo que tenían las Comunas para acceder a los fondos que los diputados les asignaron en el decreto de presupuesto para el presente ejercicio fiscal. De acuerdo con las reglas de operación del citado programa, dictadas por la Secretaría de Planeación y Finanzas, establece que “la liberación de recursos tendrá lugar solamente previa firma del convenio específico con la Secretaría y el municipio ejecutor, los cuales se firmarán el 16 de marzo y las ministraciones de este programa serán de manera mensual a partir del mes de marzo hasta junio todos del año 2020”.

En entrevista telefónica, la legisladora del PT informó que ya tuvieron contacto con la titular de la Secretaría de Planeación, María Alejandra Marisela Nande Islas, quien les dio a conocer que la firma de los convenios se postergó por las contingencias generadas por Covid-19.

“En esta semana se van a empezar a firmar; hemos estados en contacto con la Comisión de Finanzas y con la titular de Planeación, pero ya se calendarizó la firma de convenios, pero todo esto se dio por todo este tema caótico del Covid-19, no se hizo por las mismas condiciones de seguridad, pero ya se programa para esta semana, así que no hay que preocuparse”, sostuvo la legisladora.

Sin embargo, hay que recordar que las medidas de prevención dictadas por el Ejecutivo local, Marco Antonio Mena Rodríguez, como es la suspensión de clases se dio el mismo 16 de marzo y hasta el 18 de este mes, fueron dictadas otras estrategias como la suspensión de labores para trabajadores mayores de 65 años de edad, mujeres embarazadas, entre otros

Respecto a la posibilidad de que los  486 millones 250 mil pesos del fondo sean destinados a un fondo emergente para hacer frente a las necesidades de salud y reactivar la economía de Tlaxcala, la presidenta de la Junta de Coordinación pidió “no caer en pánico como lo ha pedido nuestro gobernador y el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

“Esperemos que esto no afecte mucho la economía, tenemos que seguir apoyando al mercado local, en especial quienes viven al día… pero la decisión de que esos recursos se vayan al sector salud es algo que debemos resolver todos los diputados, tendríamos que hacer una charla con los legisladores para poder plantearlo, sin embargo, creo que eso ya estaba asignado desde el año pasado, y por ahora seguiremos el cauce de firmar convenios y ejecutarlos”.

Desde su punto de vista no sería conveniente replantear esos fondos para apoyar a contingencia que destinaros a picos, palas, calentadores solares y computadoras, se le insistió.

“Desde mi punto de vista, yo creo que es que lo que decidan los presidentes municipales a los recursos, porque ellos son los que ejecutan, los que saben las necesidades de su pueblo, de su municipio, ellos sabrán donde emplearlo”.

Ultimas

00:01:10

“Esto pinta lentísimo”, acusó Helena Monzón sobre el juicio oral contra López Zavala

“Esto pinta lentísimo”, acusó Helena Monzón sobre el desahogo del juicio oral contra Javier López Zavala, pues indicó que hay prácticas dilatorias. Al...
- Anuncios -
- Anuncios -