El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) amplió su horario de atención hasta este viernes 18 de noviembre, de las 8 a las 19 horas, con el propósito de que las personas trabajadoras cuenten con liquidez inmediata y tengan la oportunidad de adquirir productos con los precios mejorados que ofrece el Buen Fin 2022.
El Buen Fin es un programa que busca reactivar la economía fomentando el consumo, de manera que Fonacot amplió su horario de atención para que más personas trabajadoras puedan obtener un financiamiento con las tasas más bajas del mercado y a plazos accesibles.
Los horarios de atención ampliados son un esfuerzo más del instituto para impulsar la economía de las y los trabajadores, quienes podrán aprovechar los descuentos que se ofrecerán durante este fin de semana del 18 al 21 de noviembre.
El compromiso de Fonacot es no sólo atender a un mayor número de personas, sino también que éstas, al tramitar su crédito, lo obtengan el mismo día o en máximo 24 horas una vez autorizado su financiamiento.
Los créditos de Fonacot son depositados directamente en la cuenta bancaria del solicitante, quien lo utilizará para satisfacer cualquier necesidad.
Los interesados en tramitar su crédito pueden ingresar al portal www.fonacot.gob.mx para agendar una cita a fin de ser atendidos en la sucursal que tiene Fonacot en la capital tlaxcalteca. También está disponible el número gratuito 55 88 74 74 74 para cualquier duda o aclaración.
Este instituto además ofrece el Crédito Mujer Efectivo Sur, el cual se puso en marcha en julio pasado y tiene vigencia hasta diciembre de 2022, con el objetivo de respaldar el desarrollo económico, reducir la brecha de género y recuperación ante la pandemia de Covid–19.
Fonacot opera este producto en los estados del sur del país: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, con cero comisión por apertura y una tasa de interés preferencial entre el 8.9 y 16.27 por ciento, convirtiéndose en el financiamiento más barato.
Además, Fonacot busca afiliar a más centros de trabajo y otorgar créditos a los trabajadores, amén de quitar el concepto de que el instituto sólo presta dinero para comprar bienes de consumo duradero, ya que al día de hoy el crédito se da en efectivo.