Ante la dificultad de la ciudadanía para acreditar la propiedad de un terreno, la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV) flexibilizó reglas de operación del Programa de Vivienda, informó David Guerrero Tapia, titular de esta dependencia.
En la entrega de este tipo de apoyo en el municipio de Contla de Juan Cuamatzi, en un acto encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, expuso que los requisitos para poder acceder a estos beneficios “son relativamente sencillos”.
Una de las requisiciones es acreditar la personalidad física y la propiedad que, en este caso, sí hay complicaciones, “porque muchos de nosotros estamos habitando en un terreno que todavía no lo tenemos a nuestro nombre”.
Te puede interesar: Crean Fiscalía Especializada en la Investigación de los Delitos en materia de Violencia de Género
Debido a esta situación, expuso que las reglas de operación “se han flexibilizado, de tal manera que no necesitemos aceptar la propiedad, pero simplemente con la posesión es suficiente; de ahí que estamos coordinándonos con los presidentes municipales, con las autoridades locales”.
Resaltó que en el tema de vivienda “hay una carencia importante”, aunque no precisó cifras, por lo que es fundamental demostrar la necesidad de una casa, a través de la realización de una validación por parte de la SOTyV, a fin de que este programa beneficie a quien realmente lo requiere.
Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aseveró ante la población beneficiaria que el apoyo entregado este martes “es un regalo del gobierno” y reiteró que es importante “que ustedes vivan mejor”.
Compartió con el auditorio que “cuando uno empieza su vida… necesitamos a veces un empujoncito para salir”, por lo que recordó que cuando se casó, en un principio vivió en casa de su suegra, donde apenas cabía una cama matrimonial.
“Pero -citó- uno siempre tiene que soñar en mejorar, en estar mejor cada día para sus familias y de ahí me fui a otra casita, también con una sola recámara y con mucho esfuerzo, después compré otra casa”.
También puedes leer:Crean Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del estado de Tlaxcala
Sin embargo -añadió-, me tuve que pasar sin ventanas porque así a veces uno tiene que trabajar para poder salir adelante… y cuando hacía frío pasaba todo el viento y yo estaba embarazada de mi hija María Fernanda y uno recuerda eso… cada uno tenemos que echarle ganas a la vida”, expresó la también nieta de exgobernadores.
Cuéllar Cisneros entregó en Contla 44 cuartos dormitorios, ocho cuartos con baño y 10 pisos firmes, con una inversión estatal total de alrededor de seis millones 109 mil 783 pesos. En lo que va de esta administración, por este concepto, se han aplicado 16.6 millones de pesos.