Alcaldes de ocho municipios de la región centro del estado firmaron la mañana de este lunes el Convenio Intermunicipal de Seguridad Pública, a través del cual establecen una base de coordinación y colaboración para realizar acciones conjuntas y dinámicas con el propósito de garantizar de una manera amplia el orden y la paz pública.
Ante la presencia del encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Maximino Hernández Pulido, el convenio lo suscribieron los alcaldes de Apizaco, Pablo Badillo Sánchez –anfitrión de este acto–; de Yauhquemehcan, María Anita Chamorro Badillo; de Muñoz de Domingo Arenas, Héctor Prisco Fernández; de Xaloztoc, José Rafael Coca Vázquez; de Tetla de la Solidaridad, Andrés Ramírez Galicia; de Tzompantepec, Manuel Ramos Montiel; de Santa Cruz Tlaxcala, David Martínez del Razo; de Cuaxomulco, Miguel Neria Carreño y de Xaltocan, José Luis Hernández Vázquez.
Con este convenio se buscan cuatro beneficios básicos: 1) establecer mejores mecanismos de comunicación entre las corporaciones intervinientes. 2) Realización de acciones policiales conjuntas. 3) Sistematización de la información en materia de combate al delito, reportes de hechos y personal activo. 4) Mejorar los estándares de profesionalización y capacitación de los elementos de seguridad.
El alcalde de Apizaco explicó que las corporaciones municipales intervinientes en este convenio podrán analizar en conjunto la problemática en materia de seguridad pública local y regional, lo que permitirá elaborar planes de trabajo para combatir y prevenir la violencia, así como la comisión de delitos de manera más eficiente.,
Entre los trabajos conjuntos pactados destacan operativos policiacos, los cuales tendrán un carácter disuasivo y preventivo, además los mismos deberán desarrollarse con legalidad y pleno respeto a los derechos humanos y bajo un esquema excepcional, no permanente, es decir, podrán realizar, a petición expresa del municipio anfitrión y bajo el estricto análisis y justificación de los municipios intervinientes.
Pablo Badillo aseguró que estas estrategias reflejarán mejores resultados y generarán mayor tranquilidad y certidumbre a la ciudadanía.
Además, reconoció el acompañamiento de las autoridades estatales para concretar y fortalecer este tipo de actos que son en beneficio de la población, así como la buena voluntad de los alcaldes para formar un solo frente.
Por su lado, Maximino Hernández informó que el tema de seguridad para los tres órdenes de gobierno es primordial y por ello se deben atender los asuntos de violencia e inseguridad en los 60 municipios.
Ofreció a los municipios dotarles de la información que se genera en la SSC para geolocalizar los delitos, es decir, todo el cruce de información que se hace a través del 911 y 089, de manera semanal, a fin de que las acciones tengan un resultado positivo.
“Estamos en posibilidades de compartirles a qué hora y en dónde está sucediendo qué tipo de delito y podamos focalizarlo. Es una acción que se está procesando”.
Puntualizó que los delitos que más aqueja a la población de estos municipios de la entidad son el robo a transporte de carga, de vehículos y a casa–habitación.