La falta de información y el alto precio de las viviendas son factores que limitan el ejercicio de créditos de las personas derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), coincidieron el representante de la Dirección General de este organismo en Tlaxcala, Vicente Corral Lastra y el dirigente estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Eduardo Vázquez Martínez.
La mañana de este jueves se llevó a cabo la reunión mensual del Comité Ejecutivo Estatal de la CROC con la asistencia del representante del Infonavit, a fin de conocer los programas de financiamiento que tiene el instituto para los derechohabientes y, posteriormente, difundirlos entre los agremiados de esta central obrera.
Te puede interesar: Infonavit otorgó 18 mil 193 créditos en Tlaxcala durante el sexenio pasado; la derrama fue de 5 mil 628.6 mdp
En entrevista con ambos, Corral Lastra mencionó que para el instituto es importante este tipo de reuniones porque permiten sumar esfuerzos para tener acercamiento con las empresas, a fin de orientar a los trabajadores sobre los programas de financiamiento y los servicios, por ejemplo, la conversión de créditos de veces salarios mínimos a pesos.
“En el Infonavit buscamos que todos los servicios estén cerca de los trabajadores y darles a conocer que todos los trámites son gratuitos, personales y que tengan acceso a información de primera mano, bajo la premisa de que la brecha más grande con los derechohabientes es la falta de información”, ahondó.
Reveló que se ha identificado que el interés real para acceder a un crédito no es de todos los 68 mil trabajadores que pueden ejercer este apoyo a la fecha en Tlaxcala, pues cuando una persona acude y se entera que no sólo puede comprar una vivienda nueva, sino un terreno para construir, ampliar su casa, mejorar el inmueble que ya tienen, construir en terreno propio o unir créditos, entonces ya se van con otra idea.
Por su lado, Eduardo Vázquez señaló que hay poca demanda de vivienda entre sus agremiados a pesar de que hay muchos jóvenes laborando en las empresas, pero eso es derivado de la falta de información en las y los trabajadores, de ahí la importancia de acercar los servicios a los centros laborales.
También puedes leer: Octavio Romero Oropeza será director del Infonavit, anuncia Sheinbaum
Agregó que el costo de la vivienda es lo que más preocupa a la clase obrera, por eso se tiene el interés de impulsar la construcción de casas a precios accesibles, porque los salarios que hay en Tlaxcala no alcanzan para acceder a créditos más altos y la posibilidad que hay es unir financiamientos con la pareja, familia o amigos para adquirir una vivienda de mayor valor.
Vázquez Martínez apuntó que la vivienda es la base de desarrollo de la familia y en Infonavit hay suficiente dinero para el financiamiento a los trabajadores.
Mencionó que la CROC ha detectad mayor demanda de vivienda en Papalotla, Teolocholco y Apizaco. Por lo pronto, dijo que cuando menos 200 agremiados croquistas están interesados en ejercer un crédito.