La edil de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, atribuyó a factores técnicos y la forma de trabajar el hecho de que su administración sólo haya cumplido con el 70 por ciento de las acciones programadas para el ejercicio fiscal de 2017, con lo que descartó que haya sido resultado de un mal funcionamiento de las diversas áreas de la administración municipal.
Sin embargo, adelantó que, junto con los directores de área, analizará esos factores a efecto de diseñar las medidas adecuadas para mejorar el servicio y las acciones de su gobierno a los habitantes del municipio capitalino.
Ávalos Zempoalteca fue entrevistada sobre los resultados de una evaluación que aplicó el Observatorio Ciudadano de Tlaxcala sobre el cumplimiento de acciones de su administración en el año pasado bajo la norma ISO 18091, y cuyos resultados arrojaron que de las 629 acciones programadas para ese ejercicio fiscal, solamente se concretaron 444, es decir, el 70 por ciento.
En tanto que 109 fueron cumplidas parcialmente y 79 no se cumplieron, es decir el 17 y 12 por ciento, respectivamente, del total.
La edil de extracción priista dijo que ya le fueron entregados los resultados de la evaluación por parte del Observatorio Ciudadano y ahora se abocará a revisarlos para establecer las medidas necesarias que le permitan a su administración mejorar esos indicadores.
“Ya estamos teniendo reuniones con el equipo de trabajo, no es fácil, el Observatorio no da una evaluación de número, da una evaluación de eficiencia, de calidad del servicio, son muchísimos indicadores. Es complejo”, anotó Ávalos Zempoalteca, tras comentar que su administración también realiza evaluaciones internas para cumplir con el Programa Municipal de Desarrollo (2017-2021).
Consideró que las direcciones que integran el ayuntamiento capitalino cumplieron “un porcentaje importante de acciones” y las que no se concretaron se debió a “cuestiones técnicas y de la forma de cómo se hacen las cosas. Creo que hemos cumplido lo mejor que hemos podido”.
Interrogada sobre si los resultados de esta evaluación implican que realice cambios de titulares de áreas, respondió que todavía no lo sabe, “mejor déjeme terminar de cerrar y evaluar y, al final, yo les informaré. Aquí todos estamos bajo evaluación, empezando por la presidenta”.
Garantizó que todos los directores de área “tienen el compromiso de hacer caso (a la evaluación del Observatorio Ciudadano), se los dije cuando me entregaron el informe y está la disposición de todos, empezando por su servidora de que lo que haya que corregir, se va a corregir”.
Adelantó que los resultados de su segundo año de administración los dará a conocer en el informe que rendirá el próximo 6 de diciembre.