El monto de exportaciones de Tlaxcala fue de 479 millones 740 mil dólares en el tercer trimestre de 2023, cifra que representó un decremento de 12.5 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El 91.9 por ciento de las exportaciones del estado se registró en el sector manufacturero, el 7.9 por ciento en subsectores no especificados y 0.2 por ciento en el sector agropecuario.
En la presentación de los resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) correspondientes al tercer trimestre de 2023, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron Coahuila (12.8 por ciento), Chihuahua (12.1 por ciento), Baja California (10.6 por ciento), Nuevo León (10.5 por ciento) y Tamaulipas (6.2 por ciento). En conjunto, estas entidades sumaron 52.1 por ciento.
Las exportaciones de Tlaxcala representaron apenas el 0.4 por ciento en el periodo julio–septiembre de 2023 y el estado se ubicó en el lugar 24 de entre las 32 entidades del país.
El análisis de las cifras de la ETEF relacionadas con Tlaxcala reflejaron también que el tercer trimestre de este año ha sido el más bajo en cuanto a exportaciones, derivado de que en el primero la venta de productos al extranjero fue por 511 millones 658 mil dólares y en el segundo de 517 millones 740 mil dólares.
Es de comentar que las exportaciones de Tlaxcala han reflejado un incremento en los últimos tres años, ya que en 2020 su valor fue de mil 450 millones de dólares, en 2021 ascendió a mil 930 millones y en 2022 alcanzó 2 mil 150 millones.
Las exportaciones por subsector en el tercer trimestre de 2023 de Tlaxcala se concentraron en la fabricación de productos a base de minerales no metálicos con 147 millones 330 mil dólares, seguido de la fabricación de equipo de transporte con 122 millones 672 mil dólares y la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica con 61 millones 947 mil dólares.
Otros subsectores con dinamismo en las exportaciones fueron subsectores no especificados con 38 millones 71 mil dólares, industria química con 35 millones 973 mil dólares, industria del plástico y del hule con 24 millones 331 mil dólares, fabricación de insumos textiles y acabado de textiles con 22 millones 524 mil dólares y fabricación de prendas de vestir con 19 millones 502 mil dólares.
Para asignar los valores de exportación a las entidades federativas, se identifica la ubicación de los establecimientos y se asume que las mercancías se exportan desde la entidad donde se realiza la producción. Así, el cálculo de las ETEF se centra en actividades de los sectores agropecuario, minero y manufacturero.
Podría interesarte: El PIB de Tlaxcala creció 2.3 por ciento en 2022: Inegi; su valor nominal fue de 175 mil mdp