La diputada priista Diana Torrejón Rodríguez consideró que están dadas las condiciones para que el pleno del Congreso local apruebe una serie de disposiciones legal a fin de garantizar el acceso gratuito de productos de higiene menstrual, para todas las niñas, adolescentes y personas menstruantes en el estado de Tlaxcala.
La legisladora refirió las propuestas que hizo para reformar y adicionar disposiciones de las leyes Municipal y de Educación, así como al Código Financiero para el estado de Tlaxcala y sus municipios, a fin de que el Estado garantice una menstruación digna son viables y apoyadas por congresistas, por lo que confió en que, en el próximo periodo de sesiones, sean avaladas.
Abundó que estas enmiendas permitirían hacer frente a condiciones de pobreza y discriminación, las cuales atentan contra la salud de las mujeres, por lo que busca crear un sistema que garantice el acceso gratuito de productos de higiene menstrual, para todas las niñas, adolescentes y personas menstruantes.
La priista abundó que es urgente concretar una serie de adecuaciones a las normas locales para que el Estado y sus diferentes instituciones, garanticen a cada niña, adolescente y mujer menstruante, la posibilidad de vivir una menstruación higiénica, íntima, cómoda, segura, saludable y digna.
Abundó que, en México, cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, cuatro de cada 10 mujeres viven en condiciones de pobreza, incluida la pobreza menstrual, que engloba la falta de acceso a servicios de salud, productos de gestión menstrual e incluso educación sobre menstruación, así como el acceso a inodoros propios, acceso al agua potable, instalaciones para lavarse las manos y/o gestión de residuos, entre otros
Por ello, propuso reformar la Ley Municipal para establecer que los ayuntamientos deberán garantizar el acceso a productos de gestión menstrual, espacios de aprendizaje y creación de estos a todas las personas menstruantes de su demarcación.
Mientras que la enmienda a la Ley de Educación para el estado de Tlaxcala planteó que las autoridades del sector garantizarán el acceso gratuito de productos de higiene menstrual, para todas niñas, adolescentes y personas menstruantes, el abastecimiento de suministros de higiene menstrual, como son toallas, tampones y copas menstruales, para una educación integral.
Además, dentro del plan educativo, propuso que las autoridades del ramo deberán propiciar en los docentes, madres y padres de familia, la formación en educación menstrual, fomentando así la importancia de contar con la información y los productos adecuados para que las niñas y adolescentes tengan mejores condiciones para gestionar su menstruación.
En tanto, la enmienda al Código Financiero propuso establecer que el Ejecutivo, los ayuntamientos y las presidencias de comunidad promoverán la incorporación de los sectores social y privado para participar coordinadamente en la definición y ejecución de las políticas en materia de derechos humanos, menstruación digna, libre desarrollo de la personalidad, equidad de género.