Diputados de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) demandaron a los integrantes del Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP) dirimir sus diferencias a través de los acuerdos, a efecto de no dañar la credibilidad y afectar la labor del organismo, en lugar de confrontarse por situaciones banales, como “cuál de los comisionados aparece más en medios de comunicación”.
Ante las pugnas que existen al interior del IAIP entre los comisionados Marlene Alonso Meneses, Francisco José Morones Servín y José David Cabrera Canales, los diputados Enrique Padilla Sánchez e Ignacio Ramírez Sánchez pidieron a los comisionados alturas de miras para que en el desempeño de sus funciones se garantice el derecho humano a la información y éste no se trastoque por intereses y posiciones personales.
Desde la tribuna, en asuntos generales de la sesión de este jueves, el priista Ramírez Sánchez fue el primero en abordar esta problemática, al considerar que el conflicto que vive el IAIP en su interior es por egos personales, mismos que no se deben permitir.
“Compleja y difícil la situación de los integrantes del IAIP porque los únicos perjudicados son las personas que con sus impuestos mantienen una estructura física y humana para garantizar un derecho humano como lo es acceder a la información pública, pero no reciben los beneficios o los reciben a medias, por las disputas y juegos de egos que se llevan a cabo en una institución, cuyo objeto no es precisamente la opacidad, sino todo lo contrario”, dijo.
Abundó que “la impunidad, la corrupción y la desconfianza de los ciudadanos en sus autoridades plantean muchos desafíos y no de disputas por ver quién aparece más en los medios”.
Además, sin decir nombre, sin personalizar su mensaje, enfatizó que “las instituciones no son para medrar, sino para fortalecer al pueblo en cuyo beneficio fue creada, que para hablar con verdad de democracia hay que hacerlo con fortaleza en instituciones que se les eligió para servir, no para dar tristes espectáculos mediáticos, Tlaxcala requiere fortalecer y no debilitar los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas”.
Por su parte, Enrique Padilla exigió a los comisionados del IAIP dirimir sus diferencias y defender la autonomía del organismo a partir de consensos.
“Mi primer posicionamiento debe ser que respetamos la ley y que respetemos la norma, creo que un organismo público autónomo por carácter de ley con un consejo formado por tres personas debe necesariamente ponerse de acuerdo, porque ponerse de acuerdo no es ni una característica, es una obligación constitucional y es una obligación institucional para otorgarle a las y los tlaxcaltecas la posibilidad de tener herramientas fundamentales que le ayuden a potencializar su desarrollo”.
Por ello, exhortó a los comisionados a que “hagan lo posible, utilicen su autonomía, diriman sus diferencias, entréguenos a los tlaxcaltecas un instituto del cual podamos sentirnos orgullosos”.