Para disminuir las brechas de desigualdad, mujeres perredistas se pronunciaron por dar seguimiento y cumplimiento a la iniciativa 3 de 3 contra la violencia política hacia las mujeres, así como vigilar que la conformación de los próximos gobiernos sea paritaria, en el ámbito municipal y estatal.
En el marco de la conmemoración del día Internacional de la Mujer, Yazmín Hernández Díaz, integrante de la Organización Estatal de Mujeres del Partido de la Revolución Democrática (PRD), expuso que el sol azteca es un instituto político que respalda y lucha a favor de la igualdad sustantiva con las mujeres.
“El PRD ratifica su compromiso en favor de los derechos de las mujeres, por ello, daremos seguimiento y cumplimiento de la iniciativa 3 de 3 contra la violencia; además de impulsar políticas públicas con perspectiva de género, que las mujeres decidamos por nuestro propio cuerpo y por la defensa de los derechos de las niñas y jóvenes”.
En conferencia de prensa, esta postura fue respaldada por Blanca Rosa Rugarcía, secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD quien advirtió que esta fuerza política no permitirá que ninguna persona contendiente cuente con un historial de denuncias por violencia o que haya recibido condena por los delitos que comprende la iniciativa, los cuales son: violencia familiar o doméstica, delitos sexuales, contra la libertad sexual o intimidad corporal y deudas alimentarias.
“El PRD no va alentar ni apoyar a hombres que agredan hasta el momento no tenemos registrado, pero el proceso continuo, sin embargo, cada que alguien que denuncie algún candidato, el partido está a favor de las mujeres y no se le dará esa posición por parte de nuestro partido, nosotros no meteremos las manos por compañeros que incurra en delitos hacia las mujeres”, apuntó.
Mientras que la diputada integrante de la LXIII Legislatura local, Linda Azucena Cisneros Cirio se mostró en contra de la candidatura de Félix Salgado Macedonio al gobierno del estado de Guerrero por Morena, toda vez que ha sido acusado y denunciado, por la vía penal, por el delito de violación.
“Estamos en contra que se le dé la candidatura, que lamentablemente ya está y el presidente siempre dice que se escucha la voz del pueblo, pero el pueblo no es escuchado, las mujeres no somos reconocidas y más allá de un partido político, es lamentable que tenga el respaldo de más personas sabiendo que todos estamos en riesgo y eso es lo que ha hecho que el país no pueda prosperar”, enfatizó la legisladora.