La diputada priista Olivia Guzmán Tlalmis exigió al gobierno de Tlaxcala abatir el desabasto de medicamentos que padece el sector salud de la entidad, al afirmar que la creación de la llamada mega farmacia de la administración federal, ha sido un fracaso que mantiene sin fármacos a pacientes de la entidad.
En la sesión ordinaria de este martes, la legisladora fustigó la determinación de la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros de transferir los recursos al esquema denominado como OPD-IMSS Bienestar, generando con ello, una grave desatención al sector salud de la entidad y en especial, a los enfermos.
“Como integrante del sector salud y ahora como representante popular, veo con tristeza que, en los principales hospitales de nuestro estado, así como en clínicas y unidades de salud, el desabasto de medicamentos e insumos es la constante del personal adscrito a este sector. El desabasto de medicamentos se ha convertido en un problema recurrente que afecta a sistemas de salud en nuestro estado. Desde el norte hasta el sur. Desde el oriente, hasta el poniente. Lo mismo en el hospital regional de Tzompantepec, hasta el Hospital de Calpulalpan, Huamantla, en unidades de Zacatelco, Natívitas, San Pablo del Monte, o Tlaxcala, solo por citar algunas esta es la constante”, refirió la congresista.
Sector salud garantiza cobertura de medicamentos a pacientes con parálisis flácida aguda
Abundó que la falta de disponibilidad de medicamentos esenciales, representa un desafío significativo para garantizar el acceso equitativo a la atención médica y el bienestar de la población, por lo que “es fundamental que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud, eleve sus esfuerzos para garantizar el acceso equitativo a medicamentos esenciales y proteger la salud y el bienestar de las personas.
Enfatizó que es lamentable que “tengamos que hacer esperar a una persona con cáncer a que su medicamento llegue en dos meses más. Que una persona con diabetes no tenga insulina para completar su tratamiento, o que los familiares de una persona herida tengan que ir a una farmacia porque en el consultorio de salud pública no hay gasas, no hay alcohol o una simple venda para atender una lesión”.
@BienestarGobTlx brinda servicios de salud y nutrición a madres de familia tlaxcaltecas https://t.co/OD0tVaslAg
— La Jornada Tlaxcala (@JOrienteTlax) May 14, 2024
Por ello, la diputada Olivia Guzmán insistió que es necesario que las autoridades estatales garanticen el abasto de medicamentos e insumos necesarios para atender a nuestros pacientes y “evitar que sus distintos cuadros de salud se agraven. Es crucial que estas acciones se realicen con un enfoque inclusivo, participativo y orientado a resultados, en colaboración con otros actores y sectores relevantes, para lograr un impacto positivo duradero en la salud de la población”.
Fustigó que la puesta en marcha del proyecto denominado mega farmacia, la cual “no tiene medicamentos, situación que ha permeado en nuestro estado de Tlaxcala. Esta iniciativa buscaba combatir problemas como el desabasto de medicamentos, los altos precios y la corrupción en la distribución de medicamentos en el país, pero lo cual no ocurre”.
La diputada exijo al gobierno de Tlaxcala a que focalice sus esfuerzos en garantizar el abasto de medicamentos e insumos al personal médico, pues “de manera constante ha sido una de las principales exigencias no solo de la población, sino del personal médico que a diario tiene que dar atención prioritaria a sus pacientes.
También te recomendamos: Ocupa Tlaxcala cuarto lugar nacional en transparencia del gasto en salud: ARegional
Es prioridad del gobierno de Lorena Cuéllar que pacientes cuenten con medicamentos