La diputada local priista, Olivia Guzmán Tlalmis exigió al gobierno del estado garantizar la paz y la tranquilidad social en este proceso electivo a fin de que los tlaxcaltecas “podamos ejercer con libertad nuestros derechos consagrados constitucionalmente”.
En la sesión ordinaria de este jueves, la legisladora sostuvo que la entidad requiere de acciones claras y contundentes para que contemos con una seguridad adecuada a nuestras necesidades.
Abundó que de enero a la fecha se han registrado diversos hechos delictivos, “personas encontradas sin vida, asaltos a mano armada en diversos municipios, robo a negocio, asaltos en la vía pública, policías relacionados con secuestros, feminicidios, comandos armados en carretera, por citar solo unos casos”.
Sin embargo, alertó que ante el proceso electoral, “en el que venimos precedidos de un ambiente de inseguridad y violencia a nivel nacional, escenario al que no ha escapado el estado de Tlaxcala”.
Detalló que un informe publicado por la organización “Laboratorio Electoral”, detalló la presencia de 50 asesinatos en el país, relacionados con las elecciones del 2 de junio próximo, cifra que ya supera los 43 homicidios registrados durante el proceso electoral del año 2018.
“De las 50 víctimas que hasta hoy se contabilizan en el marco de este proceso electivo, 26 fueron aspirantes a un cargo de elección popular, mientras que el resto eran familiares, políticos o personas servidoras públicas. No solo eso, el mismo reporte ofrece detalles sobre nueve secuestros, 22 atentados y 75 amenazas”, detalló.
Por ello, hizo el llamado de exigencia al gobierno estatal para redoblar las acciones de seguridad en la entidad, pues “no deseamos ni queremos encontrarnos en un escenario electoral violento o con la presencia de crímenes o, peor aún, asesinatos en contra de personas aspirantes a algún puesto de elección popular… no podemos combatir esos hechos con abrazos”.
La priista consideró que la prevención de hechos delictivos y su combate, “han quedado en el olvido para la actual administración estatal que está más ocupada en maquillar sus cifras y ofrecernos datos que contrastan con la realidad, evidenciando que, en Tlaxcala, el pueblo no está feliz, feliz, feliz como asegura a nivel nacional el presidente López Obrador”.
Ante ello, la legisladora pidió al gobierno del estado mejorar las políticas públicas de cuidado y protección de la ciudadanía, en especial, en aquellos ciudadanos que participan, de manera directa e indirecta, en el proceso comicial local en el que se elegirán a 794 autoridades.