Domingo, julio 13, 2025

Ex trabajadores de Simec se manifiestan en el Congreso; reclaman su liquidación

Un grupo de ex trabajadores de la empresa siderúrgica Grupo Simec Internacional, ubicada en el municipio de Xaloztoc, solicitó la intervención del Congreso local ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), debido a que la industria se ha negado a liquidarlos conforme a derecho, acusó Mario Ortega González.

Estas personas acudieron la mañana de este jueves al Congreso del estado para entregar un oficio a la presidenta de la mesa directiva, María Isabel Casas Meneses, a través del cual solicitan que la Cámara de Diputados local exhorte al Poder Ejecutivo federal y éste, a su vez, intervenga para que la empresa antes mencionada liquide conforme a la ley a quienes fueron despedidos.

En entrevista, Mario Ortega expuso que desde hace dos años han sido despedidos de manera paulatina decenas de trabajadores por su intención de crear un sindicato.

“Es el momento que no pueden darnos una solución en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, somos afectados un centenar de trabajadores y más de 30 llevan un proceso legal que no es reconocido, hay personas con 25, 16 y hasta ocho años de trabajo”.

Agregó que tiene la sospecha de que hay contubernio con la autoridad federal, ya que después del presunto despido injustificado y arbitrario, los afectados quisieron hacer valer sus derechos ante la JFCA especial número 46, con sede en Tlaxcala, sin embargo, han encontrado negativas.

“Tenemos dos años con este problema, llevamos dos años que en la Junta Federal no nos han dado solución, la empresa donde laborábamos, después de 13 de años de que no había aumento salarial, no teníamos quién nos respaldara y por eso nos manifestamos en el año 2017 con la de Recursos Humanos, hicimos lo legal, pero son excesivamente tolerantes con la empresa en la Junta Federal”, refirió.

Incluso, señaló que han sido boletinados y eso les impide conseguir empleo, por ello acudieron a la STPS, con la representante en el estado, Ruth Ojeda Carreto, quien no les apoyó, solo les dijo que llegaran a un acuerdo con la empresa con quienes justamente acordaron la liquidación cada mes, pero eso no ha sucedido.

Dijo que han sido agredidos por “golpeadores enviados por la empresa”, cuando ellos han seguido con la intención de conformar su sindicato, pues “nos han agredido con machetes, tenemos las evidencias de ese tipo de violencia y la policía de Xaloztoc y de San Andrés no ha hecho nada” aseguró.

Finalmente, en el oficio que entregaron al Congreso local exponen una serie de presuntas irregularidades en las que ha incurrido la empresa.

Temas

Más noticias

China intenta imponer su control financiero en Occidente: Johnson

Alejandro Alegría El propósito de Estados Unidos de retomar el camino de la libertad con derecho, justicia y oportunidades económicas no será fácil ni ocurrirá...

Niños de Gaza que recogían agua mueren por misil israelí

Reuters Jerusalén. Al menos ocho palestinos, la mayoría de ellos niños, murieron y más de una docena resultaron heridos en el centro de Gaza este domingo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Actualiza CFCRL lineamientos para agilizar las conciliaciones prejudiciales: Ojeda

Con la actualización de los lineamientos para el procedimiento de conciliación prejudicial individual publicados el 30 de abril de 2025, el Centro Federal de...

A 108 años de la promulgación de la Constitución, aún se lucha por el respeto de los derechos laborales: CTM

A 108 años de la promulgación de la Constitución en México, todavía los sindicatos y los trabajadores en general luchan por el respeto de...

En 2024 sólo se resolvió 7% del rezago de 34 mil expedientes laborales en Puebla

Durante 2024, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) solo resolvió el 7 por ciento de los 34 mil 13 expedientes laborales rezagados,...

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Empresas deben atender la transformación digital para potenciar la productividad: Aceves

La directora general del Premio Nacional de Calidad, Ana Aceves Ramírez, instó a las empresas a asumir el modelo 2020 que resalta la necesidad...