Viernes, enero 24, 2025

Hay que evitar la simulación para que sea efectiva la AVGM en Tlaxcala: Leticia Hernández 

Para lograr efectividad en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en el estado de Tlaxcala es necesario evitar la “simulación” y que se destine una partida presupuestal para ese rubro, consideró la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y contra la Trata de Personas del Congreso local, Leticia Hernández Pérez.

Lo anterior, a propósito de que la gobernadora electa, Lorena Cuéllar Cisneros y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (SG), Alejandro Encinas Rodríguez, acordaron emitir la declaratoria para la entidad.

Sobre este asunto, la diputada panista admitió que hay elementos suficientes para que la AVGM se decrete, por lo que pidió a las autoridades municipales dejar de ser “omisas” y aplicar los “protocolos de actuación y las leyes” en la materia.

“Tendrá que beneficiar y hacerse que se tome en serio, que no haya simulación o nada más por quedar bien con el género. Cuando en un estado se emite la alerta de género hay presupuesto, recordarán que hay poco más de 40 municipios de los 60 en los que tenemos un problema grave de violencia y EN Tlaxcala además está la estigmatización de la trata de personas y a pesar de que los municipios tienen y ven el problema, son omisos, no toman acciones, no toman medidas aunque tengamos protocolos de actuación y leyes bien establecidas en la materia que trae como resultado la impunidad”.

Hernández Pérez sostuvo que la AVGM contribuiría a reducir la violencia contra las mujeres, de manera que pidió “al gobierno estatal y a los municipios no proteger a los delincuentes  y a quien violente a mujeres y niños que son la población vulnerable”.

La diputada panista celebró que la próxima titular del Poder Ejecutivo local, quien asumirá el cargo el 31 de agosto, haya decidido emitir la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Tlaxcala.

“Es algo que se celebra y con las cifras que hemos tenido en aumento, derivado de la pandemia, no podemos ser indiferentes y omisos a esta situación. Por ello, celebrO que la gobernadora electa hoy ponga atención en el tema de las mujeres que no tomaban muy en serio los anteriores gobiernos, porque siempre se minimizó el problema y eso es una realidad”, refirió.

“Hoy tenemos una mujer que es gobernadora electa y creo que cuando las instituciones son encabezadas por mujeres, la manera de gobernar es distinta y celebro la decisión por el tema de la alerta de género”.

Es de citar que por la prevalencia de altos índices de violencia feminicida, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) ha declarado la AVGM en 19 estados del país.

Más recientes

Persona en situación de calle, reportada como desaparecida, se reúne con su familia

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), adscrita a la Secretaría de Gobierno (Segob), logró identificar y reunir...
- Anuncio -
- Anuncio -