El Plan B que deberá elaborar la Secretaría de Economía (SE) a efecto de enfrentar la eventual aplicación de 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se “tropicalizaría” en Tlaxcala para ir en sintonía con las medidas adoptadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, anticipó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón.
Además, restó importancia al anuncio del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, de que su gobierno aplicará un arancel del 27 por ciento a los productos mexicanos, en un esfuerzo por promover un trato justo para las empresas de su país.
Te puede interesar: Aranceles en pausa por un mes, dice Sheinbaum tras hablar con Trump
“Yo creo que el presidente de Ecuador se despertó pensando cómo se sube a este tren y quiso imponer un arancel de 27 por ciento, cuando exportamos el 0.4 por ciento de todo el país a Ecuador, con ese porcentaje ya te doy la respuesta sola, ya no hay más que hacer, hay que ser serios”.
En entrevista después de la conferencia de prensa en la que se presentó el programa de actividades del Medieval Fest 2025 a celebrarse el 28 de febrero y el 1 y 2 de marzo en Natívitas, Marroquín Calderón expuso que la pausa de un mes que dio el presidente Trump a su política arancelaria permitirá al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, hacer el planteamiento del Plan B y desde la Sedeco tenemos comunicación con las diferentes cámaras y asociaciones empresariales para ver cómo va evolucionando el tema.
Agregó que los organismos empresariales también deben tener un plan sobre la posibilidad de que sea apliquen los aranceles.
“Personalmente tendré una reunión con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para ver qué nos va dictando el acompañamiento a la presienta Sheinbaum. Hor los 32 estados estamos en unidad, hemos respaldado las políticas y declaraciones de la doctora Sheinbaum y yo creo que podemos presumir que tenemos mucha presidenta para como afrontó la situación con el presidente de Estados Unidos”.
–¿El Plan B de Tlaxcala sería el mismo que se aplique a nivel nacional en caso de ser necesario?
–Tenemos que escuchar primero el planteamiento del Plan B de la Secretaría de Economía federal para ver si hay que tropicalizarlo en los diferentes estados, sabemos que los estados tenemos muy pocos apoyos en el tema de impuestos a los empresarios y que la mayor parte son federales, entonces tenemos que ver cómo es el tema a nivel federal para nosotros tropicalizarlo o potenciarlo en Tlaxcala.
También puedes leer: Aranceles causarán “algo de dolor” a los estadunidenses: Trump
El funcionario estatal admitió que si se imponen aranceles a los productos mexicanos el tema de los empleos sí es riesgoso en Tlaxcala, aunque no se tiene definido el número de puestos de trabajo que se perderían, pues todo depende de la cancelación de contratos que se llegaran a presentar.
Puntualizó que en este mes de pausa es importante ver los contratos y porcentajes de productos que se exportan a Estados Unidos desde Tlaxcala, para hacer un análisis de cómo afectarían los aranceles.