Lunes, junio 16, 2025

Estuvieron sin empleo 24 mil 420 tlaxcaltecas en noviembre de 2023: Inegi

En noviembre de 2023, un total de 24 mil 420 tlaxcaltecas se encontraron sin trabajo, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La tasa de desocupación de la entidad se ubicó en 3.5 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en dicho mes en la entidad.

- Anuncio -

Tlaxcala tuvo la quinta tasa de desocupación más alta del país en el penúltimo mes de 2023, pues en primer lugar se ubicó Coahuila con 4.9 por ciento de su PEA, seguido de Ciudad de México con 3.6 por ciento, Estado de México con 3.7 por ciento y Tabasco con 4 por ciento.

Te puede interesar: El 87% de créditos se encuentra al corriente en sus pagos en Tlaxcala: Infonavit.

En contraste, las entidades con las tasas de desocupación más bajas fueron Michoacán con 1.3 por ciento de su población económicamente activa, Baja California Sur, Campeche y Chiapas con 1.7 por ciento cada una; Sinaloa con 1.8 por ciento y Yucatán y Guanajuato con 1.9 por ciento, de manera individual.

- Advertisement -

Por otro lado, la población ocupada en Tlaxcala fue de 645 mil 731 personas en noviembre del año pasado.

A nivel nacional, en noviembre de 2023, la población desocupada fue de 1.6 millones de personas, una reducción anual de 84 mil personas.

La población desocupada representó 2.7 por ciento de la PEA, 0.2 puntos porcentuales menos que en el mismo mes del año anterior. La población masculina desocupada pasó de un millón a 948 mil personas, de noviembre de 2022 a noviembre de 2023. La femenina pasó de 738 mil a 674 mil personas, en el mismo lapso. En el mes de referencia, la tasa de desocupación en los hombres y en las mujeres fue de 2.7 por ciento.

- Advertisement -

En noviembre pasado, 13.6 por ciento de las y los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria. Las personas con mayor nivel de instrucción representaron 86.3 por ciento.

Por rangos etarios, el grupo de 15 a 24 años significó 35.1 por ciento de las y los desempleados, 3.4 puntos porcentuales por arriba de lo reportado un año antes. El grupo de 25 a 44 años concentró 43.1 por ciento de la población desocupada, 2.6 puntos porcentuales menos respecto al mismo mes del año anterior. El de 45 a 64 años agrupó 18.7 por ciento, porcentaje inferior en 2.7 puntos porcentuales al de noviembre de 2022.

Por duración del desempleo, en noviembre de 2023, 17.2 por ciento de las personas desocupadas buscó un empleo por más de tres meses, 36.7 por ciento duró desempleada más de un mes y hasta tres meses y 39 por ciento buscó empleo hasta por un mes.

Temas

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Puebla cae 3.7% en actividad industrial anual durante febrero de 2025

La actividad industrial en Puebla cayó 3.7 por ciento en febrero de 2025 en comparación con el mismo mes de 2024, de acuerdo con...

La actividad industrial de Tlaxcala creció 5.9% en febrero a tasa anual: Inegi

La actividad industrial de Tlaxcala creció 5.9 por ciento en febrero de 2025 a tasa anual y 6 por ciento con respecto a enero...

Por segundo mes consecutivo, hay una caída de exportación de Volkswagen a Estados Unidos

Por segundo mes consecutivo, hay una caída de exportación de Volkswagen a Estados Unidos, lo que refleja el impacto de los aranceles impuestos por...

Más noticias

Sheinbaum sale rumbo a Canadá para Cumbre del G-7

Ciudad de México. La presidenta de México publicó un mensaje a través de su cuenta de X sobre su viaje rumbo a Canadá con...

Proyecta gobierno federal construir 199 mil viviendas en 2025

Ciudad de México. Como parte de la estrategia Vivienda para el Bienestar, lanzada por el gobierno federal con la intención de construir un millón...

Cimbran a Israel e Irán duelos de ataques aéreos

Teherán. Israel e Irán protagonizaron en las primeras horas de este lunes intensos duelos de ataques aéreos. En el primer país, las ciudades de...