La titular del Poder Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que los tlaxcaltecas hoy cuentan con una gobernadora que ha aprendido a amar al deporte y que le ha apostado mucho a éste, además de que ha descubierto que cuanto más recurso se aplique a este rubro, en el estado habrá paz, seguridad, autoestima y hombres y mujeres que luchen por sus sueños y que no tengan miedo a enfrentarse a nada.
Además, resaltó que a través del deporte se capta turismo y se logra desarrollo económico, entre muchas cosas más. Lo anterior lo expuso en la ceremonia de abanderamiento de la delegación tlaxcalteca rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023 que se llevó a cabo en el auditorio del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) en Tetla de la Solidaridad.
Te puede interesar: Ya son 39 tlaxcaltecas clasificados a Nacionales Conade 2023
Por ello, desde el inicio de su gobierno autorizó becas para los entrenadores y deportistas, mejores salarios para el personal, aunado a que se han organizado dos eventos mundiales y este año se desarrollarán el Tiro con Arco de Paraolímpico y el evento más importante que Tlaxcala haya recibido en la historia que es el Mundial de Voleibol de Playa en octubre.
Puedes ver: El mundo pondrá sus ojos en Tlaxcala por el Mundial de Voleibol: Lorena Cuéllar
A los deportistas que representarán a Tlaxcala en los Juegos Nacionales Conade 2023, a realizarse del 24 de mayo al 24 julio, les dijo que ya traen en su corazón, en su alma, esa lucha de tlaxcaltecas, “esos guerreros que van a ir y que están preparados para enfrentar a cualquier equipo”.
“Quiero decirles que me da mucho gusto que hoy participen en los estados de Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Morelos y Tabasco, y por parte del gobierno del estado seguiremos trabajando fuertemente para el tema del deporte. Hoy tenemos un reclutamiento de jóvenes que se preparan en atletismo y pronto habrá un centro en este lugar también con todo lo necesario para que estos jóvenes se preparen al máximo”.
Recordó que este año se construirá el Centro de Desarrollo de Alto Rendimiento en Tlaxcala con 31 disciplinas.
Por su parte, la titular del IDET, Madaí Pérez Carrillo expuso que Tlaxcala estará presente en la edición 2023 de los Nacionales Conade con 23 disciplinas deportivas y reconoció la perseverancia, esfuerzo, constancia, voluntad y pasión que transmiten los atletas al prepararse para enfrentar los desafíos competitivos.
“A pesar del cansancio, de las tareas escolares que ustedes tienen que cumplir dentro de su sistema escolar, también asisten a esos entrenamientos con alegría y júbilo porque también el deporte se convierte en una válvula de escape, ayuda a canalizar el estrés y transformarlo en energía, movimiento, objetivos y metas”.
Agradeció las condiciones que brinda la gobernadora a los deportistas, pues “sin su apoyo, el camino indudablemente sería más difícil de alcanzar”.
Pérez Carrillo refirió que en este año se agregaron cuatro disciplinas más que estarán presentes en los juegos de 2023.
Son 92 mujeres y 105 hombres los que competirán en Ajedrez, Taekwondo, Boxeo, Karate, Tenis, Tenis de Mesa, Judo, Triatlón, Levantamiento de Pesas, Fútbol, Luchas Asociadas, Frontón, Squash, Skateboarding, Gimnasia de Trampolín, Hockey sobre Pasto, Básquetbol 3X3, Béisbol 5, Escalada, Ciclismo, Tiro Deportivo y Breaking.
Antes, la alumna deportista y Premio Estatal del Deporte 2022, Danna Medina Arellanos, realizó el juramento deportivo.
Al evento asistió el secretario de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández; la diputada presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso local, Leticia Martínez Cerón y el presidente de la mesa directiva del Congreso, Bladimir Zainos Flores.