Jueves, julio 10, 2025

Este año, siete escuelas solicitaron su desincorporación del PETC: Rodríguez

Destacamos

En el presente año, siete planteles decidieron solicitar ser dados de baja del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC) por diversos motivos, entre ellos inconformidad de padres de familia y personal docente porque la jornada ampliada les requiere de mayor esfuerzo.

Así lo dio a conocer el coordinador estatal del PETC, José Israel Rodríguez Flores, quien abundó que actualmente son 540 planteles de enseñanza básica pública que forman parte de ese programa que impulsa la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, y por el cual acceden a recursos para desarrollar proyectos de mejora.

De acuerdo con el funcionario de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), existe el compromiso con el gobierno federal para mantener en el programa al menos a 540 escuelas, por lo que las siete que se dieron de baja de inmediato fueron sustituidas para evitar una disminución en el número de planteles.

“En este ciclo escolar se dieron de baja siete escuelas por diversas razones, situaciones de padres de familia por diversos factores, inconformidad de la planta docente, y también debemos entenderlos porque son escuelas que han trabajado y la extensión de la jornada exige mayor esfuerzo”, precisó.

Rodríguez Flores informó que actualmente tiene 10 solicitudes de igual número de escuelas telesecundarias para que sean incorporadas al programa, sin embargo, debe haber un compromiso de las autoridades estatales para que dichos planteles cuenten con la infraestructura que establecen las reglas de operación.

El coordinador estatal del PETC informó que este año fueron aplicados 42.8 millones de pesos para diversos proyectos en los 540 planteles incorporados, principalmente para ampliación y mejoramiento de infraestructura, equipamiento en tecnologías y materiales lúdico-pedagógicos.

El funcionario estatal detalló que la aplicación de los recursos ya está al 100 por ciento por parte de los planteles, y solo falta por completar la comprobación del mismo, pues las propias escuelas fueron las que aplicaron el dinero, de acuerdo con la que establece la normatividad.

Rodríguez Flores reconoció que hay faltan 90 escuelas que no cuentan con comedor para atender a los alumnos; no obstante, sostuvo que se ha estado atendiendo la demanda a través del Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) para la construcción de esos espacios.

Cabe referir que la falta de comedores en los planteles incorporados al programa de Escuelas de Tiempo Completo es una de las causas de protesta de los padres de familia, quienes deben llevar de comer a sus hijos todos los días, pues el horario de salida es a las 15:30 horas.

Ultimas

Proponen reducir jornada laboral a 40 horas para trabajadores estatales y municipales

Fedrha Suriano Corrales, diputada local de Movimiento Ciudadano, propuso reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales...
- Anuncios -
- Anuncios -