El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la delegación Tlaxcala, Joseph Rodríguez Ramos informó que este sector esperan un incremento de entre 5 y 17 por ciento en las ventas durante esta época de fin de año.
En entrevista, agregó que la temporada navideña tiene su propio reto, pues si bien es una buena época, se busca que la derrama económica llegue a diferentes giros comerciales en los municipios de la entidad.
“La época navideña tiene su propio reto, es una buena época para nosotros y también esperamos incrementar nuestras ventas para esta época, porque ya se suman los aguinaldos para todos, entonces existe una derrama económica mayor y el incremento en ventas puede ser desde un 5 hasta un 17 por ciento, dependiendo del comercio que se trate”, expuso Rodríguez Ramos.
Refirió que durante el desarrollo del Buen Fin 2023 se cumplieron los objetivos, pues lograron 5 por ciento de incremento en las ventas, lo cual calificó de “bastante bueno”, además de que hubo artículos que se agotaron, lo que indica el comportamiento comercial que se prevé para este fin de año.
Te puede interesar: Espera Canirac que aumenten las ventas 90% este fin de año en el sector restaurantero
“Durante esta temporada las ventas son similares al Buen Fin, ya que hay demanda de aparatos electrodomésticos, de ropa, perfumes, joyería y juguetes”, por lo que confió que la derrama económica se focalice en este tipo de negocios.
No obstante, el dirigente de la Canaco capitalina espera que se disperse la derrama económica hacia el sector servicios como el de salud, el cual es un tema importante para todos, pero que en ocasiones no se le toma mucha importancia.
Asimismo, Joseph Rodríguez indicó que el año 2023 tuvo altibajos, pero lo cierran de manera positiva.
Es de mencionar que en la edición 2023 del Buen Fin participaron mil 200 establecimientos y se esperaba un incremento de entre el 5 y 7 por ciento en las ventas con una derrama económica de 137 millones de pesos.
Por otra parte, insistió que el cobro que realizan los municipios a las empresas por carga y descarga de mercancías en la vía pública debe regularse, pues además de considerarlo como “un exceso total”, desde hace mucho tiempo se ha permitido a los ayuntamientos hacerlo de manera indiscriminada.
Este y el de las licencias municipales son temas que la Canaco ha planteado a los legisladores para que se eviten cobros desmedidos en contra de los comerciantes en 2024.