En el ciclo escolar 2017–2018, 53 planteles del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y alrededor de mil alumnos inscritos pasarán a formar parte del subsistema de enseñanza regular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), informó la directora de Educación Inicial, Olaya Hernández Lugo.
La funcionaria federal explicó que el traslado de esos 53 planteles –no especificó de qué nivel de enseñanza son– y sus alumnos a la SEPE se debe a que ya rebasaron el límite de cupo que establece la normatividad del Conafe, es decir, cuentan ya con más de 30 estudiantes.
Olaya Hernández estuvo este lunes en la entidad para participar en la inauguración del Primer Taller Nacional de Formación de Coordinadores Académicos Estatales y Regionales de Educación Inicial, protocolo que encabezó el titular del sector educativo estatal, Manuel Camacho Higareda y la delegada de ese organismo, Josefina Espinosa Cuéllar.
En entrevista, la directora de Educación Inicial del Conafe apuntó que con el traslado de los mil alumnos a planteles regulares de la SEPE, se garantiza que continúen sus estudios básicos, aunque reconoció que este traspaso genera cierta inconformidad en los padres de familia, pues deben llevar a sus hijos a escuelas más alejadas.
“Como todo proceso, sí hay inconformidades por la lejanía, pero estamos tratando de ver lo más adaptable para las escuelas y para los padres de familia. El cuidado es que los niños deben estar inscritos y deben proseguir en las escuelas, ese es el cuidado que les estamos dando”, anotó.
SEPE se hará cargo de mil alumnos del Conafe
Olaya Hernández insistió en que la estrategia nacional implementada por el gobierno federal señala que las escuelas Conafe con más de 30 alumnos inscritos pasan a la categoría de consolidadas, de ahí que deben ser parte del sistema de educación regular de la SEPE.
Refirió que a nivel nacional son alrededor de 10 mil alumnos del subsistema Conafe que pasarán a planteles administrados por las secretarías de Educación Pública de sus respectivos estados a partir del ciclo escolar 2017–2018, mientras que en Tlaxcala son aproximadamente mil menores de 53 planteles en este proceso.
“No hay escuelas que desaparezcan, hay escuelas que pasan al nivel de escuelas regulares porque ya rebasaron el número de niños que atiende el Conafe y se están consolidando. En Tlaxcala son 53 planteles, a pesar de ser un estado muy pequeño tiene escuelas que se están consolidando”, apuntó.