Jueves, abril 17, 2025

Equinoccio de primavera: ¿dónde puedes recibirlo en Tlaxcala?

Ante el arribo de visitantes a las zonas arqueológicas con motivo de la entrada de la primavera, el gobierno del estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Tlaxcala, implementará el Operativo Equinoccio de Primavera 2025. Esta estrategia, organizada a nivel nacional por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, busca garantizar la seguridad del público, del personal y la preservación de los monumentos prehispánicos.

- Anuncio -

El operativo se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo de 2025 en todas las zonas arqueológicas abiertas al público en el país. En Tlaxcala, las zonas de Cacaxtla, Xochitécatl, Tizatlán y Zultépec-Tecoaque contarán con medidas especiales para recibir a las y los visitantes en estas fechas de alta afluencia.

Ante ellos, se exhorta a los asistentes a seguir las indicaciones del personal del INAH, respetar los espacios restringidos, los horarios establecidos y el aforo permitido. Además, no se permitirá el ingreso con mascotas, alimentos, bebidas alcohólicas, estupefacientes, armas o bultos grandes.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, el equinoccio de primavera ocurrirá el 20 de marzo de 2025 a las 4:01 horas, tiempo del centro de México. Esta fecha es significativa, ya que marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte y es motivo de diversas celebraciones en sitios arqueológicos de todo el país, donde miles de personas acuden a cargarse de energía y a admirar la majestuosidad de las antiguas civilizaciones.

- Advertisement -

En Tlaxcala, las zonas arqueológicas de Cacaxtla, Xochitécatl, Tizatlán y Zultépec-Tecoaque estarán abiertas de 9:00 a 17:00 horas, con el último acceso permitido a las 16:30 horas.

A partir del 1 de enero de 2025, el costo de entrada es de 100 pesos por persona en Cacaxtla y Xochitécatl, lo que permite el acceso a ambos sitios el mismo día. En Tizatlán y Zultépec-Tecoaque, la entrada es gratuita.

Se recuerda que los domingos el acceso es libre para visitantes nacionales y residentes con identificación oficial vigente. Asimismo, están exentos de pago menores de 13 años, estudiantes, profesores, adultos mayores con credencial del INAPAM y personas con discapacidad.

- Advertisement -

Cabe resaltar que Cacaxtla es reconocida por sus impresionantes murales prehispánicos, los cuales reflejan escenas de guerra y rituales, brindando un valioso testimonio sobre la cosmovisión de los antiguos habitantes del Altiplano Central.

En tanto, Xochitécatl se distingue por su importancia arqueoastronómica y su vínculo con la cosmovisión femenina, convirtiéndolo en un sitio clave para el estudio de las sociedades prehispánicas de la región. Tizatlán, ubicado en la actual capital del estado, conserva vestigios de un antiguo señorío tlaxcalteca, con altares policromados que muestran la influencia mexica en la zona.

Finalmente, Zultépec-Tecoaque es un sitio emblemático donde se han encontrado vestigios de la conquista, como restos de la expedición de Pánfilo de Narváez, capturada por los tlaxcaltecas en el siglo XVI.

El gobierno del estado de Tlaxcala y la Secretaría de Cultura invitan a la ciudadanía a disfrutar de estos espacios con responsabilidad, atendiendo las recomendaciones del personal del INAH y contribuyendo a la conservación del patrimonio cultural.

Se sugiere asistir con ropa y calzado cómodos, protección solar y suficiente hidratación para hacer más placentera la visita. Para más información sobre horarios y costos actualizados, se recomienda visitar las páginas oficiales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala y del INAH.

Temas

Más noticias

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Gaza. Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el jueves en nuevos bombardeos israelíes en Gaza, la mayoría en campos de desplazados del...

Suben a 6 los heridos por tiroteo en campus de la Universidad Estatal de Florida

Tallahasee. Las autoridades detuvieron a un sospechoso tras un tiroteo el jueves en el campus de la Universidad Estatal de Florida que envió a...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Gabinete de seguridad mantiene operativo “Semana Santa 2025”

El gobierno del estado de Tlaxcala, a través de su gabinete de seguridad, mantiene activo el operativo preventivo de seguridad y vigilancia “Semana Santa...

Levanta SMA la contingencia ambiental en Tequexquitla y Zitlaltépec; continúa en tres municipios

La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala informó que, aunque persiste un incendio forestal activo en el Cerro de Guadalupe, municipio de...

Controlado, entre 70 y 80 por ciento el incendio forestal en Atltzayanca: gobierno

Se levanta la contingencia ambiental en Tequexquitla y Zitlaltépec; se mantiene en Atltzayanca, Huamantla e Ixtenco

Más noticias

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Gaza. Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el jueves en nuevos bombardeos israelíes en Gaza, la mayoría en campos de desplazados del...

Suben a 6 los heridos por tiroteo en campus de la Universidad Estatal de Florida

Tallahasee. Las autoridades detuvieron a un sospechoso tras un tiroteo el jueves en el campus de la Universidad Estatal de Florida que envió a...

Confirma Sader caso de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó este jueves la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una...