Jueves, marzo 27, 2025

Entregó Ejecutivo segundo informe de actividades al Legislativo; hay logros y avances, aseguran

Destacamos

Con la convicción de que hoy los tlaxcaltecas disfrutan y aprovechan los logros y resultados que en dos años ha logrado la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros, este lunes, el secretario de Gobierno entregó al Congreso del estado el informe de gobierno del segundo año de ejercicio constitucional de la actual administración estatal.

Te puede interesar: Recibe LXIV Legislatura Segundo Informe del gobierno del estado

Ante la mayoría de los integrantes de la LXIV Legislatura local y de funcionarios estatales, el encargado de la política interna de la entidad no dudó en señalar los resultados en materia de seguridad, economía, infraestructura, salud y atención al campo, son acciones irrefutables que ponen a la entidad en los primeros lugares de crecimiento y atención a la ciudadanía, así como en el combate a la pobreza y la pobreza extrema.

“Más de 130 mil personas dejaron de enfrentar carencias alimentarias, mediante diversos programas, como la entrega de paquetes alimentarios a grupos de población vulnerable, a través de un modelo de intervención basado en brindar alimento nutricional a niños y primera infancia, la orientación nutricional a menores y el otorgamiento de apoyos económicos para la adquisición de canastas básicas a más de 5 mil jefas de familia en situación de pobreza”.

Abundó: Nuestra gobernadora, con más de tres décadas de trabajo y dedicación al servicio de la comunidad, con pleno conocimiento de las demandas y necesidades de las y los tlaxcaltecas, determinó situar a la ciudadanía en el epicentro de su deber político al retomar estas raíces para originar el Plan Estatal de Desarrollo 2021- 2027, conformado por cuatro ejes básicos:) Estado de derecho y seguridad; bienestar para todos; desarrollo económico y medio ambiente, y gobierno cercano con visión extendida; así como dos ejes transversales: Género e igualdad y desarrollo regional”.

Con ello, aseveró que Tlaxcala es hoy el estado con menor incidencia delictiva del país, “honor que hemos reclamado durante 15 meses como resultado de concentrar esfuerzos en acciones contundentes, como la construcción del el C5i y la instalación de Centros de Control y Comando en 13 municipios, después de 20 años de rezago en la materia”.

Además, aseguró que se han duplicado las mesas de trabajo en coordinación con otras instituciones, realizando 108 mesas para la paz y la seguridad, y se ha fortalecido el sistema de justicia, con lo cual se ha facilitado y dado acompañamiento a 3 mil 958 denuncias, de las cuales 3 mil 280 ya cuentan con una carpeta de investigación.

El secretario de gobierno destacó los resultados en el ámbito de la salud, pues en los últimos dos años la administración estatal, ya que “fuimos el segundo estado a nivel nacional en firmar el convenio IMSS-Bienestar, se puso en operación el nuevo Hospital General, que era un enorme pendiente de las administraciones anteriores, se rehabilitaron 10 hospitales más y 130 centros de salud, y se crearon cuatro clínicas de salud, destacando la clínica de mama y ginecología, así como la clínica de información y asistencia toxicológica”.

Asimismo, destacó que en materia de empleos, Tlaxcala fue la segunda entidad con un mayor aumento en el ingreso laboral real per cápita con 6.8 por ciento y “se registró un incremento salarial contractual entre el 2022 y 2023 de 2.5 por ciento.

“El total de puestos de trabajo registrados ante el IMSS también ha aumentado, teniendo registrados al mes de octubre un total de 115 mil 647 plazas formales, la mayor cifra en Tlaxcala, lo que implica la generación de 5 mil 763 nuevas fuentes de empleo, lo que nos ubica entre los 10 estados mejor evaluados en materia de vinculación laboral, todo esto es gracias a la atención y el seguimiento oportuno a los buscadores de empleo, así como a los programas y ferias que se han llevado a cabo en el estado en este rubro”, detalló.

De paso, reveló que más del 60 por ciento de los programas de la administración estatal están enfocados en garantizar la seguridad, independencia y autonomía de las familias, reiterando el compromiso con la cero tolerancia a la violencia en contra de las niñas y mujeres de Tlaxcala.

En ese sentido, el secretario de Gobierno aseguró que Tlaxcala vive una profunda transformación con perspectiva de género, impulsada desde la gobernadora Lorena Cuéllar y cimentada “con acciones comprobables y contundentes, que ya están manifestando resultados en beneficio de las mujeres de nuestro estado”.

Puedes ver: Salud, seguridad y educación, temas principales del segundo informe de Gobierno: LCC

Afirmó que todo lo anterior se ha alcanzado “en medio de una absoluta responsabilidad financiera”, y que si bien existen desafíos, es imperativo mantener el ritmo.

En tanto, las presidentas de la mesa directiva y de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Mónica Sánchez Angulo y Marcela González Castillo, respectivamente, recibieron el documento, y afirmaron que será turnado, para su análisis, a todas las Comisiones del Congreso del estado.

“De acuerdo con el artículo 96 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, este informe será analizado por cada una de las Comisiones al interior de este Congreso del Estado. Las y los integrantes de esta legislatura, actuaremos con responsabilidad y profesionalismo en este ejercicio de revisión del avance y cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo”, coincidieron.

Más tarde, en entrevista, el funcionario resaltó que solo persisten 36 compromisos de campaña, de los 300 que hizo Cuéllar Cisneros, que no se han materializado, pero “enfocaremos estas estrategias para poder lograr estos resultados”, que son en materia de seguridad, ambiental, de gobernabilidad, de atención prioritaria a personas con discapacidad”.

-En materia de violencia de género, ese no es un pendiente, le reviró un reportero.

“Nosotros estamos trabajando en el cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género que existe en vigencia en nuestro estado, está en coordinación con todas las estanterías, principalmente con las de seguridad, con las de Procuración de Justicia; hemos enfocado para que estos resultados se puedan comprometer en la cero tolerancia. Nosotros reportamos ya nuestro cuarto informe (sobre esta materia) en donde todos los temas están atendidos a un 60 por ciento. Todas las acciones, las más de 132 que en el acumulado general, desde el inicio de la emisión de la Alerta, hoy ya en estas 132 tenemos resultados, algunos ya cumplidos, otros en trámite, pero buscaremos, justo como lo mencioné, en la vía administrativa tener una comprobación de resultados plenos”.

El tema del proyecto de Autotren no es uno de los grandes pendientes en este segundo año de gobierno, le insistió un reportero.

“Estamos trabajando coordinadamente con aquellas inversiones que buscan generar, seguiremos trabajando para poder desarrollar. En este momento podría pedirte el dato para poder desde el área de Comunicaciones y Transporte que pueda generar un mecanismo de difusión específico. Pero si me lo permiten, hoy nos centremos en este segundo informe de los resultados que nuestra gobernadora e invitarles a que el próximo viernes nos vuelvan a acompañar con nuestra gobernadora en este ejercicio de rendición de cuentas y en esta fiesta tlaxcalteca de ejercicio de cumplir con este Segundo Informe”, dijo evasivamente.

En tanto, Ramírez Hernández aseguró que habrá disponibilidad de parte de la administración estatal para que, en caso de decidirlo, existan las comparecencias de los funcionarios a fin de que participen en la glosa del informe.

“Buscaremos siempre apegarnos a lo que determine por acuerdo este poder, como lo hemos reiterado, este es un ejercicio de transparencia, de rendición de cuentas y por supuesto estaremos sujetos a lo que determine el pleno de este Congreso”.

Ultimas

Amaga Trump con mayores aranceles a UE y Canadá si colaboran para “hacer daño” a EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que se podrían imponer mayores aranceles a la Unión...
- Anuncios -
- Anuncios -