La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE-USET) realizó la entrega de constancias y pagos retroactivos a 357 trabajadores del Personal de Apoyo y Asistencia Educativa (PAAE) beneficiados por el Sistema de Carrera Administrativa (SCA).
Este apoyo, correspondiente al proceso 2024, suma un monto total de tres millones 384 mil 989.14 pesos, siendo el segundo año consecutivo de este programa en la entidad.
Durante el evento, el titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández, destacó la relevancia de este beneficio como resultado de la lucha colectiva y el esfuerzo personal de los trabajadores.
Puedes leer:Inicia funciones el Sistema de Carrera Administrativa SEPE–USET y SNTE
“Reconocerles su dedicación y profesionalismo es esencial, pero más importante es recordar que este logro es fruto de las luchas sociales de generaciones de trabajadores”, expresó el funcionario.
Meneses Hernández también resaltó la relevancia del SCA, como un mecanismo para dignificar la labor del PAAE, pues “la carrera administrativa no solo mejora la calidad de la asistencia a la educación básica, sino que es un derecho ganado con el esfuerzo conjunto del magisterio y el gobierno”.
Por su parte, Cutberto Chávez de la Rosa, secretario general de la Sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), resaltó que este programa llevaba más de dos décadas discutiéndose antes de concretarse hace dos años en Tlaxcala.
“Hoy -dijo el líder sindical- lo vemos consolidado como un beneficio no solo para los trabajadores, sino también para sus familias. Esto es una muestra del trabajo en equipo entre el SNTE y la SEPE”.
El programa, implementado a través del Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera (SDPC) del SNTE, permite al personal administrativo inscribirse o promocionarse, fortaleciendo sus competencias, añadió.
Te puede interesar: Firmaron en la SEPE-USET Lineamientos para Operar Carrera Administrativa
Invitó a los asistentes a celebrar este logro y resaltó la importancia de seguir fortaleciendo el papel del PAAE dentro del sistema educativo, “porque su esfuerzo hace posible que la educación avance”.
Recordó que los beneficiados dedicaron tiempo y esfuerzo a su actualización profesional, sacrificando incluso periodos vacacionales. En tanto, Meneses Hernández también mencionó avances en el reconocimiento de otros derechos laborales para el PAAE, incluido el incremento salarial y mejoras en las condiciones de trabajadores por convenio, ya que aún hay retos, como la creación de mil 66 plazas de intendencia, “pero estamos comprometidos a seguir avanzando”.