Martes, julio 8, 2025

Entregan constancias de mayoría a magistrados y jueces electos; ITE reasignó un juzgado

El Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) declaró la validez de la elección judicial del pasado 1 de junio y realizó la entrega de constancia de mayoría a las personas que resultaron electas como magistrados y jueces del estado de Tlaxcala, no sin antes realizar la reasignación de la titularidad de un juzgado a fin de cumplir con el principio de paridad de género.

- Anuncio -

Con la finalidad de cumplir con la integración paritaria de los juzgados, los consejeros modificaron la conformación de la demarcación de Cuauhtémoc en el que si bien había ganado la votación Alberto Mejía García, con 17 mil 735 votos, debido a que existía una mayoría de posiciones para hombres, decidieron que esa posición la ocupara la mujer más votada para ese cargo, recayendo la nominación en Angélica Flores Vázquez.

Te puede interesar: ITE concluyó cómputo de elección de los 36 cargos judiciales

De acuerdo con lineamientos para la asignación de cargos en el proceso electoral local extraordinario para renovar los cargos del Poder Judicial, Tribunal de Justicia Administrativa y Tribunal de Conciliación y Arbitraje 2024-2025, si de la verificación de la paridad de género vertical de conformidad con los criterios de paridad se advirtiera que no se cumplió con ésta, los consejeros procederán a realizar los ajustes necesarios, asignando la vacante del cargo a la mujer con mayor número de votos, de la elección del mismo cargo, materia o especialización y ámbito territorial electivo “donde se encuentre el hombre con el menor porcentaje de votación emitida en la elección respectiva”, lo que ocurrió en ese caso.

- Advertisement -

En sesión permanente celebrada al mediodía de este miércoles, los consejeros electorales cumplieron con la validación de los resultados de la jornada electiva y ratificaron la elegibilidad de los magistrados que deberán rendir protesta al cargo el próximo 1 de septiembre.

Respecto a la magistratura en materia Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJE), le entregaron al constancia que lo acredita como integrante de ese pleno a Ricardo Rodolfo Trejo Ortiz.

 En la sala Civil-Familiar del TSJE, también cumplieron con dicho protocolo a favor de Fanny Margarita Amador Montes, Mildred Murbartián Aguilar y Enrique Acoltzi Conde. Todos ellos durarán en el cargo hasta el 31 de agosto del año 2033.

- Advertisement -

A ellos siguió el proceso respecto a la integración de lo que será el Tribunal de Disciplina Judicial, con Violeta Fernández Vázquez, Dora Delia Hernández Roldán y Juan Pablo Tena Ochoa, quienes asumirán el cargo el próximo 1 de septiembre y concluirán su mandato el 31 de agosto de 2030, de acuerdo con el dictamen dado a conocer en la plenaria.

El mismo proceso realizaron la asignación de las tres magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa en donde confirmaron la unción Martha Zenteno Ramírez, Luz María Vázquez Ávila y Manuel Vázquez Conchas, quien fueron electos hasta el 31 de agosto del año 2033.

En tanto que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje fue integrado por Alejandra Cosetl Flores, Paola Sosa Vargas y Germán Mendoza Papalotzi. Ellos al igual que sus homólogos de otras instancias, estarán en esa posición hasta el año 2033.

En el mismo ejercicio, los consejeros electorales confirmaron al integración de lo que será, a partir del 1 de septiembre, Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado Estatal, con Maricruz Tlapale Aguilar y José Luis Grande Sánchez.

En el caso del Juzgado de Ejecución Especializado de Medidas Aplicables a Adolescentes y de Ejecución de Sanciones Penales de Tlaxcala, se confirmó a Gabriela Flores Domínguez.

Respecto a la elección de juez del Juzgado del Sistema Tradicional Penal y Especializado en Administración de Justicia para Adolescentes, llaga Alfredo Pérez Águila; en el Juzgado Laboral la titularidad es para Ricardo Daniel Amaro Alvarado, en tanto que en el Juzgado de lo familiar Especializado en Asuntos Urgentes para Mujeres que Viven en Situación de Violencia, Edith Vázquez Juárez estará a cargo.

En torno al juzgado Penal Especializada en Justicia para Adolescentes, quienes fueron confirmados como nuevos jueces son: María Fernanda Domínguez Jiménez; Damaris Hernández Guarneros; Herminia Hernández Jiménez; Carlos Alberto Sánchez Hernández y y Jesús Ruiz Ramírez.

Las titularidades de los seis espacios en materia Penal para el Distrito Judicial de Guridi y Alcocer son: Dania Patricia Anaya López; Kathya Pérez Vázquez; María Isabel Ramírez Flores; Yair Castillo Pérez; Guadalupe Sebastián López y Levi Méndez Rojas.

Como juez Penal del Distrito Judicial de Sánchez Piedras, llega Diana Laura Cuapio; en el Distrito de Cuauhtémoc para la posición de juzgador en materia Civil, como se refirió, llega Angélica Flores Vázquez.

También puedes leer: ITE alista cómputo final atendiendo principios como paridad de género y cumplimiento requisitos de ley

En este caso, el presidente del ITE, Emmanuel Ávila González, en entrevista, justificó esa determinación, al asegurar que con ello, cumplieron con el principio de paridad de género.

“Tuvimos la necesidad de hacer un ajuste, derivado de que en el juzgado o los candidatos en el juzgado civil en los distritos de Cuauhtémoc y Zaragoza, la primera ronda de asignación, digamos, en cuanto a la votación, pues salieron electos dos hombres. Sin embargo, por temas de paridad tuvimos que hacer un ajuste para poder nombrar a una mujer y esto se realizó en el distrito de Cuauhtémoc, en donde había ganado la candidatura Alberto Mejía García, sin embargo, por este tema de ajuste de paridad entra Angélica Flores Vázquez por una cuestión de porcentaje en la votación emitida”, apuntó.

En tanto, en la demarcación de Zaragoza, materia Civil confirmaron a  Osmar Eduardo Pérez Flores como juez; Materia Familiar en el Distrito de Morelos, también se confirmó a Ericka Melo Montiel; en el Distrito de Ocampo, a Rosa Areli Zamora Pluma; en materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Xicohténcatl, Víctor Cosetl Flores.

Todos los jueces asumirán su cargo una vez que rindan protesta ante el Congreso local el próximo 1 de septiembre y concluirán su mandato hasta el 31 de agosto del año 2033.

Tras la declaratoria, la mayoría de los candidatos electos acudieron ante el pleno del Consejo General del ITE a recoger su constancia que los acredita como magistrados o jueces electos según su encargo.

Más tarde, en entrevista, el presidente del ITE sostuvo que aunque ya entregaron las constancias de mayoría y a quienes resultaron electos como magistrados y jueces, este organismo aún no da por concluida su participación en esta elección judicial, ya que aún restan etapas jurídicas por atender, especialmente en materia de impugnaciones.

Explicó que, en caso de que aspirantes inconformes promuevan recursos legales, corresponderá al Tribunal Electoral de Tlaxcala su resolución. No obstante, el instituto se mantendrá en alerta para atender cualquier requerimiento jurisdiccional.

En tanto, reconoció que, pese a la inédita naturaleza del ejercicio, el ITE logró organizar en tiempo récord una elección con características y exigencias similares a las de un proceso ordinario, pues “nos deja muchos aprendizajes”.

González Ávila detalló que cada paso dado en la preparación, celebración y calificación de esta elección representó un reto sin precedentes, desde la recepción de listas hasta la integración de expedientes y cómputos.

No obstante, señaló que el instituto ha identificado áreas susceptibles de mejora. Particularmente, apuntó a la etapa inicial del proceso, en la que se ventilaron dificultades en la recepción de listas, por lo que “ahí hay muchas cosas por hacer”.

En ese sentido, no descartó que el ITE presente iniciativas de reforma al Congreso local para fortalecer el marco normativo y cerrar vacíos que quedaron en evidencia en este proceso.

“La propia reforma nos dio márgenes para emitir lineamientos y acuerdos, pero es evidente que necesitamos ajustes legales”, acotó.

Temas

Más noticias

Solicita IET ampliación de un mdp a su presupuesto

Ante la falta de liquidez y porque ha sido obligado a pagar un laudo laboral, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) solicitó al Congreso...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Necesaria reforma constitucional para dotar de hasta 3% del presupuesto a pueblos indígenas

La diputada perredista Laura Yamili Flores Lozano anunció que buscará, en el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional de...

Niega ITE atentado contra la libertad de expresión por requerimiento a medios de comunicación

El presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Emmanuel Ávila González negó que los procedimientos iniciados en contra de diversos medios de comunicación, tras...

Mientras Congreso no reforme la ley, el pleno del TJA definirá su presidencia: Vázquez Conchas

Mientras el Congreso del estado no reforme la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), será el pleno de ese órgano el encargado...

Más noticias

Estados Unidos agradece apoyo de México ante inundaciones en Texas

la redacción Ciudad de México. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump agradeció este martes al gobierno y pueblo de México por el apoyo brindado...

La extrema derecha española amenaza con deportaciones masivas al estilo Trump

Madrid.- Al más puro estilo Donald Trump, la extrema derecha española, de la formación política Vox, amenazó con poner en marcha un plan de...

Gran Barrera de Coral sufre mortalidad de 92% tras último blanqueamiento

Madrid. Una nueva investigación publicada en la revista Coral Reefs ha revelado alarmantes tasas de mortalidad de corales de 92 por ciento tras el...