Jueves, julio 10, 2025

Entrega Sedesol apoyos a los beneficiarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre

El gobernador Mariano González y la titular de Sedesol, Rosario Robles entregaron apoyos a beneficiarios de los programas de la Cruzada Nacional contra el Hambre en San Pablo del Monte
El gobernador Mariano González y la titular de Sedesol, Rosario Robles entregaron apoyos a beneficiarios de los programas de la Cruzada Nacional contra el Hambre en San Pablo del Monte

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga observó que el cumplimiento de los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre requiere que se aprueben las reformas estructurales que está impulsado el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Expuso que el principal objetivo de este esquema es evitar que los menores de edad padezcan hambre o que las madres de familia tengan que sacrificar su alimentación para garantizar la de sus hijos.

Sin embargo, dio a conocer que en las visitas que ha realizado a los estados ha escuchado de las personas que no quieren que se les den apoyos, sino tener un empleo digno o un proyecto productivo que les permita obtener ganancias y con ello sufragar sus gastos familiares. “Eso es lo que vamos a hacer durante los seis años”.

Por eso, la funcionaria federal asentó: “El presidente Peña Nieto quiere grandes reformas para que el país crezca y haya menos pobreza en México”.

Rosario Robles llevó a cabo una gira de trabajo este jueves por los municipios del estado que están incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, con la finalidad de entregar apoyos del programa de techos y pisos firmes, así como certificados de enseñanza básica a personas adultas que se encontraban en rezago educativo.

Por su parte, el gobernador Mariano González Zarur indicó que con la solidaridad, el apoyo, la amistad y el trabajo de corresponsabilidad del gobierno de Enrique Peña va haber mejores resultados en la entidad, porque “ya no se van a disgregar los programas, ya no se van a dispersar, ahora vamos a dar tiros de precisión y va a haber evaluación”.

A su vez, el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Ricardo García Portilla aseguró que no obstante la caída en las participaciones federales correspondiente al primer semestre para la entidad, ningún programa social ni una obra pública será cancelados ni se retirará el recurso ni la aportación estatal para cumplir las metas de este año en ambos rubros.

En San Pablo del Monte, donde también estuvo acompañada por funcionarios estatales y delegados del gobierno federal, Rosario Robles también tomó protesta al Comité Comunitario de la Cruzada Nacional contra el Hambre en este municipio; posteriormente se trasladó a las otras dos demarcaciones integrados a este esquema, El Carmen Tequexquitla y Zitlaltépec.

La funcionaria federal indicó que con la visita de este jueves a la entidad se reactivan formalmente las acciones y apoyos que impulsa la Cruzada, los cuales fueron suspendidos durante 45 días derivado de la veda electoral que se impuso en Tlaxcala por la celebración de las elecciones locales que concluyeron el pasado 7 de julio.

“Estamos trabajando en esta gran estrategia que es la Cruzada Nacional contra el Hambre. Desde que llegamos al gobierno federal, el presidente Enrique Peña puso el dedo en la llaga y dijo que no podemos permitir que haya hambre en México y por eso mi principal tarea es luchar contra ese adversario”.

Destacó que este esquema rompió el trabajo descoordinado que existía entre los tres niveles de gobierno en administraciones pasadas. “Estamos sumando los esfuerzos para dar resultados”. En el caso de Tlaxcala, la funcionaria federal observó que por vez primera se firmó un convenio con la Sedesol para transparentar los recursos de este programa.

Rosario Robles apuntó que el gobierno federal ya está cumpliendo algunos compromisos que hizo Enrique Peña Nieto en su campaña de proselitismo, entre ellos el bajar a 65 años la edad requerida para que las personas adultas mayores tengan acceso a una pensión por parte de las autoridades.

Asimismo, el seguro para madres jefas de familia, cuya finalidad es apoyar a las féminas que son el sostén de sus hogares. En el caso de Tlaxcala, asentó que la delegada de la Sedesol, Anabell Ávalos Zempoalteca le informó que ya inició con la inscripción de las posibles beneficiarias.

Apuntó que la Cruzada Nacional contra el Hambre requiere de un trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía, “necesitamos unirnos, tenemos que dejar al lado las diferencias y pensar en el bienestar de todos, aquí no hay camisetas ni colores. El único color, la única camiseta es la de México, porque todos somos mexicanos y para eso trabaja el presidente Enrique Peña Nieto”, sostuvo.

Por su parte, el gobernador Mariano González agradeció que Rosario Robles haya aceptado visitar este jueves la entidad, pues tuvo que hacer ajustes a su agenda de actividades. Explicó que la gira de trabajo de la titular de Sedesol fue para hacer una evaluación y constatar la forma como se aplican los programas derivados de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

El mandatario refirió que desde el inicio de su mandato, su gobierno le apostó al trabajo coordinado con las autoridades de los otros niveles, “le apostamos a no ser un gobierno faccioso, a ser un gobierno plural, de coalición, a tener gobiernos divididos, a aprender a vivir y convivir en esa realidad”.

Mariano González aprovechó el momento para cuestionar las manifestaciones de inconformidad que expresaron varios de los asistentes hacia el edil Hilario Salas Galán, quien fue abucheado y silbado cuando lo presentaron y durante su participación en el acto.

El mandatario observó que estas actitudes de las personas fueron porque “han sido engañadas, creen que los programas son de colores y de ideologías, y los programas son del gobierno, de la gente y son para ayudar a mejorar su calidad de vida y su nivel de vida”.

Tras recordar que durante 10 o 12 veces ha realizado giras de trabajo en el municipio de San Pablo del Monte, el gobernador anunció la puesta en marcha de un proyecto para recargar los mantos acuíferos de La Malinche y de captación de agua, la cual será después potabilizada.

Previamente, Ricardo García indicó que de los seis ejes establecidos por el gobierno de Mariano González Zarur para abatir la pobreza en la entidad, el correspondiente a incrementar el ingreso es el de más largo plazo para cumplirse, si bien en los dos últimos años se aplicaron acciones que han permitido la creación de nuevos empleos.

“Incrementar el ingreso tal vez sea la parte más de largo plazo que se tenga en la inversión que mayor costo requiere, la primera fue a través del empleo, 10 mil 232 nuevos empleos; un 25 por ciento más que hace 10 años, por primera vez se crean empleos formales. El mejoramiento de la infraestructura carretera es otro”, acotó.

El funcionario estatal recordó que ante el hecho de que el 60 por ciento de la población tlaxcalteca vive en condiciones de pobreza, desde el inicio de su gestión, Mariano González se propuso generar el presupuesto y alinearlo en seis puntos fundamentales en beneficio de las familias de Tlaxcala.

Estos seis puntos son: mejorar la alimentación de la niñez y las familias de Tlaxcala; recuperar las condiciones en el campo y en los huertos familiares para mejorar la producción de alimentos; abatir el rezago educativo, el analfabetismo y la deserción escolar; mejorar la infraestructura de los centros de salud y de las escuelas de nivel básico; incrementar los servicios básicos y dotar a las familias con vivienda de techos y pisos firmes; y aumentar el ingreso de las familias, expuso.

Grave, la pobreza en Tlaxcala: CET

Por otro lado, el presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala (CET), Miguel García Méndez Salazar calificó como “una situación grave” las condiciones de pobreza que se viven en la entidad, por lo que respaldó las acciones que se emprenden este año a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

El representante patronal en la entidad fue entrevistado después de que participó en el protocolo de integración del Consejo Nacional para la Cruzada Nacional contra el Hambre en Tlaxcala; dicho organismo se encargará de vigilar, orientar y coadyuvar con las acciones y objetivos de este esquema federal.

Al respecto, García Méndez expuso que el CET fungirá como un órgano evaluador de las acciones de la Cruzada que se pondrán en marcha en San Pablo del Monte, El Carmen Tequexquitla y Zitlaltépec, los cuales están integrados al padrón de beneficiarios de este esquema.

“Este tipo de eventos les interesa que sean evaluados y que escuchen la opinión de la comunidad, en este caso como representante de los empresarios, es importante que nos escuchen, eso servirá en todos los niveles sociales. Hay mucho trabajo, estamos en la disposición de coadyuvar con el gobierno del estado para mejorar el nivel del vida de los tlaxcaltecas, eso se va a reflejar en un beneficio para todos”, sostuvo.

Empero, descartó que la pobreza que existe en la entidad ahuyente la inversión privada, pues observó que los empresarios antes de instalar una factoría o comercio realizan un estudio de factibilidad, si bien reconoció que las personas en condiciones de vulnerabilidad no rinden al 100 por ciento laboralmente.

Temas

Más noticias

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...

“No vamos a polemizar”: Sheinbaum tras diferendo Bukele-García Harfuch

Ciudad de México. “No vamos a polemizar”, afirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el diferendo que ayer protagonizaron en redes sociales...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Basura y llantas de camiones en el drenaje fue lo que provocó la inundación en el distribuidor de la Central de Abasto

La acumulación de basura, particularmente de llantas, habría provocado la reciente inundación en el nuevo distribuidor vial de la Central de Abasto. Vecinos compartieron con...
00:00:05

Inundaciones paralizan laterales del distribuidor vial de la Central de Abasto

Severas inundaciones provocadas por la lluvia de este lunes paralizaron las laterales del distribuidor vial de la Central de Abasto de Puebla, inaugurado hace...

Protestan pobladores contra proyecto Ecoparque Tlalli-Malinche de Puebla durante acto de Sheinbaum en San Isidro Buensuceso

"No al Ecoparque", reclamaron pobladores aledaños al Parque Nacional Malinche, durante la visita de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, a la población...

Más noticias

Se celebrará el 21 de marzo en Tlaxcala la edición 2020 del Arduino Day, anuncian

El 21 de marzo, Tlaxcala será sede de la edición 2020 del Arduino Day, donde los asistentes podrán conocer, interactuar y desarrollar sobre esta...