En medio de actos violentos, como uso de gas de extintores y lacrimógeno, así como cohetones, con algunas agresiones físicas y verbales, este domingo, el Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), designó al nuevo Comité Directivo, el cual es presidido por Ángelo Gutiérrez Hernández.
La confrontación se dio entre dos grupos; uno integrado por ex legisladores, exdirigentes estatales y exalcaldes, así como por la diputada federal, Mariana Jiménez Zamora, con un grupo de seguidores, y el otro, por personas afines a la dirigencia estatal panista.
Los primeros que trataron de entrar a dicho cónclave para exigir que éste fuera abierto a la militancia, al reiterar su denuncia respecto a la imposición de Ángelo Gutiérrez, esposo de la dirigente saliente, Miriam Martínez Sánchez.
Te puede interesar: Militantes del PAN exigen expulsión de su dirigente por irregularidades en proceso interno
Desde antes de las 9:00 horas de este domingo, el grupo de militantes panistas inconformes con el proceso electivo, que demandaban que éste fuera por el voto directo de la militancia, llegó a la sede de la dirigencia estatal.
Tras diversas manifestaciones en torno a lo que llamaron “un proceso amañado”, en varios momentos trataron de abrir, por la fuerza, las rejas del inmueble en donde se celebraba la elección. Dicha acción fue repelida, en al menos cinco ocasiones, con el uso de gas de extintores, el cual fue usado en contra de mujeres y hombres. También hubo uso de cohetones, uno de los cuales impactó a un fotoperiodista que cubría dicho acto.
Fue visible que ambos bandos se hicieron acompañar por personas o grupos de choque; por momentos, las confrontaciones fueron escalando con el uso de gas lacrimógeno y piedras, como cuando la diputada Mariana Jiménez y la ex integrante de la dirigencia estatal, Valeria Zavalza y otros más, rociados en el rostro con gas de extintores.
El hecho nuevamente incendió los ánimos, al grado que una de las puertas de vidrio, del edificio, fue vencida por los empujones de un grupo de choque a fin a los inconformes, hasta quienes llegó el ex diputado y exedil de Apizaco, Julio César Hernández, para desalentar su ingreso al inmueble.
No obstante, algunos de los seguidores, en el intercambio de agresiones, lanzaron hasta litros de salsa de los “guardianes” del edificio panista, quienes, respondieron, hasta en contra de la prensa, con más gas y cohetones.
Tras esos connatos, los panistas inconformes, entre los que se encontraban los exdirigentes y exdiputados, Carlos Carreón Mejía, José Gilberto Temoltzin Martínez, el legisladores como Leticia Hernández, y ex alcaldes como Pedro Tecuapacho y Alejandrino Espinosa Morales, entre otros, decidieron retirarse del lugar, no sin antes advertir que llegarán hasta las últimas instancias políticas y legales en contra de lo que llamaron “el agandalle” de la nueva dirigencia.
“Que le vaya bien en su dirigencia, pero no lo vamos a dejar estar. Esto no se quedará acá, vamos agotar todas las instancias y en el peor de los casos no lo vamos a dejar, porque será un presidente espurio, porque lo que hizo es de un cobarde y esto apenas empieza desde la parte política y jurídica…el PAN no es esto”, soltó ex el diputado y ex edil de Apizaco, Julio César Hernández, mientras al interior del edificio panista, los consejeros estatales ungían a la nueva dirigencia.
Más tarde, tras su unción y toma de protesta, el nuevo presidente Ángelo Gutiérrez, acompañado por el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, José Luis Ovando Patrón, lamentó los hechos violentos que se suscitaron y responsabilizó de ello personas afines a la ex senadora y aspirante a la dirigencia nacional del PAN, Adriana Dávila Fernández.
Negó que él haya contratado grupos de choque, al asegurar que al interior del inmueble “habíamos puros panistas”, y en cambio, aseguró que su unción como nuevo dirigente “fue todo un éxito, a pesar de que hubo un intento de boicot a esta sesión extraordinaria, porque actores encabezados a gente afín a Adriana Dávila intentaron violentar esta plenaria, pero no tuvieron éxito, al contrario, el PAN, a través de sus consejeros, sale fortalecido”.
Incluso, arropado por sus electores, enfatizó que “todos aquellos que han traicionado a nuestro partido, no tienen más cabida en Acción Nacional; no hay cabida para quienes violentan los estatutos, para quienes mal informan y quieren destrozar a nuestra institución, estamos listos para recuperar la grandeza”.
Por su parte, el delegado del CEN del PAN, José Luis Ovando Patrón, lamentó los hechos ocurridos afuera de la sede panista, por lo que aseguró que serán las instancias del partido las que podrían proceder.
“El PAN debe identificar que aquí no está para cuidar intereses particulares ni de grupo. El PAN debe de cerrar filas y en unidad, para ir y dar la cara enfrente a un gobierno totalitario que le está haciendo muchísimo daño al país, que es el gobierno de Morena.
Además, aseguró que la elección de los nuevos integrantes del Comité Estatal panista fue con apego a los estatutos y “con toda la legalidad… lo importante es que hubo una sesión tranquila, en donde la máxima autoridad representativa del PAN en Tlaxcala, que es el consejo estatal, definió el siguiente paso para la familia panista de del estado y con eso nos quedamos. Fue una excelente sesión tranquila. Lamentamos los hechos ocurridos afuera. Yo creo que ahí seguramente habrá que dar cuenta las autoridades sobre lo que sigue, pero eso no es lo importante de hoy. Lo importante de hoy es que la familia panista de Tlaxcala definió quién dirigirá el futuro del PAN los siguientes tres años”.
La planilla quedó resultó electa para dirigir los destinos del PAN en los próximos años quedó conformada por Ángelo Gutiérrez Hernández como presidente, Teresa Pérez Romero como Secretaria General, así como por Leticia Degante Arenas, Jorge Rivera Sosa, Madian Pérez Gutiérrez, Wesley Paredes Pérez, Mercedes Huerta Sánchez, Vicente Trinidad Salas Tizamitl y Yuriria García Bolaños.