Lunes, enero 13, 2025

Enfrenta Tepeyanco deuda impagable de 16 millones por laudos

Destacamos

Una deuda “impagable” de 16 millones de pesos enfrenta la administración municipal de Tepeyanco, pues las ex autoridades dejaron crecer los pasivos generados por despidos injustificados, lo cual pone en graves problemas financieros al ayuntamiento, advirtió el alcalde Bladimir Zainos Flores.

El ex diputado local sostuvo el pago de laudos laborales es problema que pone en serios predicamentos a su gobierno, por lo que ya ha iniciado las acciones jurídicas y políticas a fin de negociar y reducir el monto de dicho pasivo.

“Tenemos un problema serio en el tema de los laudos, porque tenemos una cantidad muy fuerte en el tema de laudos y los tengo que afrontar y he tenido la oportunidad de platicar con varios que tienen laudos de varias administraciones atrás y eso hace peligroso este tema porque suma una cantidad considerable”, explicó el edil emanado del Partido Nueva Alianza (Panal).

Aseveró que los alrededor de 16 millones de pesos que adeuda la Comuna es una cantidad “impagable”, por lo que pidió a los demandantes sensibilidad a fin de llegar a un acuerdo con su administración para erradicar el problema.

“De la cifra no actualizada son poco más de 8 millones de pesos y de esa cantidad podría haberse incrementado al doble. Si la quisiéramos finiquitar en este momento seria impagable, pero afortunadamente hay disposición de las personas que tienen laudo y creo que este problema lo tenemos que erradicar en esta administración en cantidades posibles”.

Explicó que su antecesor le dejó un listado de 27 laudos laborales con un adeudo estimado en al menos 8 millones de pesos, pero debido a su falta de atención la cifra podría haberse duplicado.

“Nos dejaron un listado de 27 laudos, pero como tal hay laudos que son grupales que tienen siete o 10 personas, eso hace que se incremente a casi 50 laudos y para un municipio como Tepeyanco, eso representa un problema grave porque hay un cálculo de más de 8 millones, pero que no está actualizado y ya actualizado estamos hablando de más”, insistió.

Abundó que la mayor parte de las demandas laborales datan de hace seis años, pero la falta de atención de sus antecesores para abatir el problema, provocó que la cifra haya crecido y que esta haya llegado a más de 8 millones de pesos.

“El problema creció  porque en algún momento las autoridades de distintas administraciones no hicieron lo que tenían que hacer, es decir, hacerle frente al problema y ahorita no podemos esquivar el problema y tenemos que platicar con los que tienen laudos laborales. La mayoría de los laudos son de aproximadamente hace tres administraciones, estamos hablando de hace seis y siete años y prácticamente son de una sola administración de hace seis años y eso es lo que hace más problemático el tema de laudos”, acotó.

Ultimas

Es Alejandra Pacheco la titular de la Secretaría de Cultura, confirma Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó la salida de Gloria Pacheco Mex como titular de la Secretaría de Cultura (SC), al tiempo que dio...
- Anuncios -
- Anuncios -