La enfermedad renal crónica es la “tercer causa de muerte” en Tlaxcala, pues es un padecimiento que va a la alza y que ahora ataca a niños y adolescentes; por tanto, representa un foco rojo de salud pública, consideró la jefa de Nefrología del Hospital Juárez de México,Socorro Vital Flores, en el marco de la presentación del Día Mundial del Riñón.
En conferencia de prensa realizada en el Congreso local, en la que se presentó esta actividad de la cual Tlaxcala será sede y que se conmemora el segundo jueves del mes de marzo, la especialista consideró que es urgente sensibilizar y crear conciencia en la sociedad sobre la importancia de nuestros riñones y fomentar hábitos de vida saludable.
“Sabemos que es la tercer causa de muerte en el estado, la enfermedad renal crónica, sabemos que nuestros niños y adolescentes se están enfermando, pues de 2007 al 2012, la cantidad de pacientes que se presentaron con enfermedad renal fue del 300 por ciento (en su crecimiento); entonces esto es un foco rojo muy importante para nosotros los de nefrología”, explicó la funcionaria ante legisladores y servidores públicos estatales y federales.
Al respecto, el secretario de Salud en Tlaxcala, René Lima Morales reconoció el respaldo del Congreso local con la creación de un fondo 50 millones de pesos que fueron etiquetados para la implementación dela Ley para la Atención Integral de Insuficiencia Renal para el estado de Tlaxcala, de la que una parte se destinará para la construcción de cinco unidades de hemodiálisis, mismas que se ubicarán en los municipios de San Pablo del Monte, Huamantla y Calculaban.
“Es posible anunciar que la Secretaría de Salud atenderá de una forma de sectorización. A qué me refiero, generalmente teníamos concentrado las unidades de hemodiálisis en el estado, hospital de Tzompantepec, hospital general de Tlaxcala y hospital infantil, todo en el centro del estado, pero ahora se abrirán hospitales de hemodiálisis en los hospitales de Huamantla, Calpulalpan y San Pablo del Monte con toda la intención de reducir los costos de traslado y una mejor y oportuna atención”.
Abundó que el “problema de enfermedad renal es un problema que está catalogado a nivel mundial con un alto grado de costo, pero no solo costo económico, sino costo social porque produce un deterioro que es más impactante en cuanto a economía que los desastres naturales y que muchos temas de violencia. No existe en este momento en el mundo un aparato de salud capaz de solventar económicamente los costos que pueden resultar las enfermedades crónicas, por eso la importancia del trabajo coordinado porque del trabajo surgen varios resultados”.
Durante el evento que se llevó a cabo en el patio vitral del Congreso del estado de Tlaxcala, el diputado local Víctor Castro López demandó a las autoridades federales y estatales a trabajar de manera coordinada a fin de enfrentar el problema de salud pública.
A esa postura se sumó la coordinadora estatal de Programas de Desarrollo del gobierno federal, Lorena Cuéllar Cisneros, quien dijo que “hoy gracias al Congreso del estado se logró que se etiquetaron 50 millones que servirán para construir cinco unidades de hemodiálisis que ese fue el compromiso con el Secretario de Salud, y hoy no hay diferencias tenemos que trabajar en equipo”.