Sábado, abril 26, 2025

Encabezan presidenta Sheinbaum y gobernadora Cuéllar Jornada de Limpieza para Saneamiento del Atoyac

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, encabezaron este sábado 22 de marzo en el municipio de Tepetitla la Jornada de Limpieza para el Saneamiento y la Restauración del Río Atoyac, cuenca que recorre 130 kilómetros de los estados de Puebla y Tlaxcala.

- Anuncio -

En conmemoración del Día Mundial del Agua y con la participación de cerca de 8 mil voluntarios de ambas entidades, la mandataria federal puso en marcha la política ecológica–humanista, como parte del Plan Nacional Hídrico de su gobierno, el cual tiene entre sus prioridades el saneamiento de los ríos Atoyac, Tula y Lerma Santiago, para evitar enfermedades asociadas con la contaminación, en beneficio de la población.

La presidenta manifestó que el proyecto que inicia hoy “no solo va a durar este año; van a ser al menos tres años de limpieza del río Atoyac y si nos lo permiten, pues vamos a estar regresando para que podamos ver y supervisar que realmente se esté cumpliendo con todo”.

En presencia del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier y de funcionarios del gobierno federal, Claudia Sheinbaum indicó que, conforme avancen estos trabajos, “vamos a ir haciendo aquí alrededor del río un parque lineal para que ustedes puedan disfrutar de un parque mientras se va limpiando”.

- Advertisement -

“México está dando un ejemplo al mundo de democracia, y también vamos a dar un ejemplo al mundo de cómo vamos a limpiar nuestros ríos, con la participación de todas y de todos. Les agradezco mucho, los queremos. Tienen una gran gobernadora de Tlaxcala y un gran gobernador de Puebla, y estamos trabajando juntos”, dijo.

Las acciones a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tienen el objetivo de limpiar 98 kilómetros, en 71 tramos, del río Atoyac y sus afluentes, para restaurar y sanear sus riberas.

En su intervención, el director general de Conagua, Efraín Morales López, explicó que se ha realizado una revisión de la infraestructura de las plantas de tratamiento que vierten agua al río y que se tienen identificadas mil 95 descargas, algunas de ellas de carácter municipal y domiciliario.

- Advertisement -

Mencionó que se han ubicado 100 tiraderos clandestinos de basura y 38 mil hectáreas deforestadas, cinco lagos y presas con presencia de lirio contaminadas, 24 fosas sépticas, y tres humedales naturales que requieren rehabilitación en la parte baja de cuenca, por lo que resaltó la relevancia de los trabajos de limpieza emprendidos.

“Es dar inicio, de manera formal, a las acciones que nos van a llevar al saneamiento del río Atoyac. Entre las acciones que vamos a desarrollar se encuentra la reforestación de los cauces de los ríos, que nos van a permitir revegetarlo, que haya un mayor enraizamiento y que evitemos la erosión; es decir, que se siga azolvando nuestro río”, comentó.

El funcionario federal indicó que, en este año, se comenzará a utilizar la inversión anunciada para rehabilitar plantas de tratamiento, como la de Tlaxco, en la que se comenzará la primera etapa de construcción de sus colectores.

En su oportunidad, Alejandro Isauro Martínez Orozco, comisionado para el Saneamiento y la Restauración de la Cuenca del río Atoyac, detalló que en esta jornada participan más de 7 mil 337 voluntarios de 22 municipios de Puebla y los 48 municipios de Tlaxcala.

Entre las acciones llevadas a cabo destacan la recolección de basura y labores de desazolve con el apoyo de 166 camiones de volteo, 15 excavadoras, 64 retroexcavadoras, 129 camiones de basura y 149 moto conformadoras.

Durante la jornada, la presidenta de México, junto con integrantes de su gabinete; la gobernadora de Tlaxcala y el gobernador de Puebla, participaron en acciones de reforestación, junto a los voluntarios, quienes también se sumaron a labores de limpieza.

Temas

Más noticias

Vientos fuertes reavivan los incendios en Los Ángeles

Los Angeles. Devastada por los incendios forestales, Los Ángeles debió enfrentar este domingo nuevas y peligrosas ráfagas de viento, mientras las autoridades prometieron que...

La Tierra, a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno en sólo 150 años

Europa Press Madrid. La Tierra se encuentra a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno –con polos sin hielo– en sólo 150 años, tras anotar...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Presentó SEPE–USET a empresarios japoneses y a la Amexcid bondades del sistema educativo tlaxcalteca

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE–USET), Homero Meneses...

En Acatzingo hay mucho miedo por el crecimiento de la delincuencia, reconoce el presidente de este municipio 

El presidente municipal de Acatzingo, Germán Coleote reconoció que la población de esa demarcación padece enojo, frustración e incluso miedo, ante la delincuencia, pero reprobó los disturbios...

Inicia segundo bloque de Macro Regional de Atletismo en Tlaxcala

Con el apoyo del gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), las y los atletas tlaxcaltecas continúan en la...

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Aplicará INE “modelo de riesgo” para detectar candidaturas con presuntos nexos criminales

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) aplicará un “modelo de riesgo” para detectar candidaturas presuntamente vinculadas al crimen organizado. A partir de la fiscalización...