“Seguirán pasando cosas” porque Tlaxcala “no está exenta de situaciones” (de inseguridad), aseveró la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien reconoció que es difícil terminar con la impunidad.
Durante la inauguración del Centro de Comando y Control (C2) del municipio de Tepetitla, expuso que la mañana de este día comentó a la totalidad de alcaldes sobre la importancia de la seguridad en sus demarcaciones, así como de la responsabilidad que ellos tienen en la materia, al igual que el gobierno estatal, por lo que insistió en que ambos niveles deben trabajar en equipo “en la mayor medida”.
Machacó la creación del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) “que nos ha ayudado cómo no se imaginan a poder prevenir muchas acciones y también a poder hacer justicia, poder ocalizar a quien cometió algún delito y poder actuar en consecuencia”.
Dijo que esta es la única manera “porque se requiere de mucha tecnología” y reiteró que la entidad cuenta con “el mayor número de arcos lectores para poder detectar autos robados”; así como pantallas de identificación facial para identificar a personas con “problemas con la justicia… y estamos cuidando su comportamiento durante todo ese tiempo, estamos vigilantes”.
Hizo alarde de la cifra de casi un centenar de personas que están “todos los días en muchas computadoras (del C5i, mañana, tarde y noche, es un trabajo muy fuerte, muy difícil”.
Recalcó que Tlaxcala es el estado con “menos delitos de todo el país”; sin embargo, remarcó que la seguridad “es muy difícil” en todos los estados, pero que junto a Tlaxcala se encuentran algunos “muy complicados”, como Ciudad de México, Puebla y México.
“Que siguen pasando cosas (en Tlaxcala), sí, seguirán y seguirán pasando, lamentablemente, porque no estamos exentos de ser un estado con situaciones que a veces nos preocupan, pero seguimos trabajando”.
Refirió que en el caso de la nueva Fiscalía General de Justicia de Estado (FGJE), hay casi 400 trabajadores de recién ingreso, pues antes la mayoría era de base “y era muy complicado porque los vicios se habían hecho al interior, teníamos que cambiar de raíz todo”.
La titular del Poder Ejecutivo agregó que las cinco fiscalías de la FGJE van a servir para “ayudar en temas muy específicos”.
Asimismo, afirmó que ahora “todas las mujeres que mueren de cualquier situación, es feminicidio”, como uno registrado este martes, el cual no será descartado “hasta no hacer toda la investigación hasta el final”, para dar acompañamiento.
“Por ejemplo, Tlaxcala tenía muchos problemas de trata y hoy afortunadamente no hemos tenido una denuncia de trata, pero los casos que teníamos del pasado, muchos, hoy se han investigado y llevamos 465 años de cárcel de todos esos tratantes” que ya están tras la rejas o enjuiciados, insistió.
Enfatizó que para su gobierno esto es importante “porque tenemos que acabar con la impunidad y es muy difícil lograrlo, pero estamos trabajando”.
Retomó que en su encuentro con alcaldes, ratificó que estará “muy al pendiente de apoyarlos, de acompañarlos, no nada más en el tema de seguridad”, sino en otros.
Te puede interesar: Justicia federal ordena dar representatividad a sindicato de la CTM para firmar contrato con la UPTx.