En su cuarta edición, el programa Tlaxcalteatro que impulsa la Secretaría de Cultura federal ampliará sus escenarios y esta ocasión parte de las ocho obras seleccionadas se presentarán ante Personas Privadas de su Libertad (PPL) de los Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Apizaco y Tlaxcala capital.
Además, a partir de este jueves y hasta el 30 de este mismo mes de septiembre población de siete municipios también disfrutará y reflexionará con las puestas en escena seleccionadas a través de la convocatoria Rutas Escénicas (apartado IV. Tlaxcalteatro, circuito de teatro en comunidades), informó Graciela Cázares, jefa de Programación y Proyectos Estatales del Centro Cultural Helénico.
En entrevista vía telefónica, la funcionaria federal recordó que este programa inició en 2019 como parte de la política del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para la descentralización de las actividades culturales hacia los estados, pues éstas estaban concentradas en su mayoría en Ciudad de México.
Durante estos cuatro años, resaltó, se han realizado 177 funciones con la asistencia de 8 mil 812 espectadoras y espectadores; para la presente edición fueron seleccionadas las puestas en escena de ocho compañías tlaxcaltecas, las cuales darán tres funciones en las sedes elegidas.
Estos son los municipios de Apizaco, Apetatitlán, Xaloztoc, San Jerónimo Zacualpan y Tetlanohcan, además en las comunidades de las comunidades de San Bartolomé Cuahuixmatlac, en Chiautempan y San Andrés Ahuashuatepec, en Tzompantepec, y por primera vez en los Ceresos femeniles y varoniles del estado.
“En el Centro Helénico apostamos por el teatro penitenciario hecho desde los Ceresos y hoy llevado a estos lugares, porque sabemos que el teatro sana y cura; quien ve una obra de teatro no vuelve a ser igual, para bien o para mal. El teatro mueve almas, mueve emociones, por eso vamos a apostar este año a esta estrategia”.
Los títulos de las obras y las compañías que las representarán son “Las biclas trashumantes: del Huehuetlahtolli a Tlaxcallan”, a cargo de Caracol Colectivo Artístico; “Leona. Memorias de una guerrera”, por Teatrívoros; “Aeternam Expectamus”, por Tespis PA; “El círculo de Tiza”, por Aliados Teatro.
También, “Zänä y Hyadi. Los viajeros de piel yuhmú”, a cargo de Psiqueiros Teatro; “Las mil y una noches”, por Laurely Producciones; “Papá está en la Atlántida”, por Imprudentes Teatro; y “El club de los fantasmas”, por Factor Teatro y Figurat Teatro. Son textos para toda la familia, destacó Graciela Cázares.
Las agrupaciones recibirán un pago por sus presentaciones de 27 mil 500 pesos cada una y fueron seleccionadas de un total de 16 que se presentaron a la convocatoria, indicó.