La presidenta estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Marcela González Castillo, afirmó y dejó en claro que en su partido no hay ni habrá espacio para proyectos personales, ya que el objetivo superior es consolidar un movimiento social que represente a todos los sectores de la población, especialmente a los históricamente marginados.
Además, reveló que el proceso de afiliación en Tlaxcala avanza de forma satisfactoria, con un registro de más de 45 mil nuevos militantes, lo que representa aproximadamente el 25 por ciento de la meta establecida.
“Estamos muy bien. Teníamos una meta alrededor de 140 mil afiliados y ya llevamos cerca de 45 mil. Las personas que se están afiliando lo hacen con convicción, después de ver un video que explica lo que significa nuestro movimiento y se convencen de sumarse a esta labor”, explicó la dirigente estatal.
En entrevista, González Castillo subrayó que esta campaña de afiliación no solo se limita al registro mecánico de simpatizantes, sino que representa un ejercicio de concientización política, a través de las herramientas digitales, como tabletas, en el que los nuevos afiliados reciben información clara sobre los principios que sustentan a Morena.
Aseguró que el avance de este proceso demuestra que la ciudadanía sigue confiando en el proyecto transformador del partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, al que calificó como una fuerza política que “nació para proteger a los sectores más desprotegidos”, entre los que mencionó a las juventudes, las mujeres y las personas adultas mayores.
“Hoy esos programas sociales que impulsamos ya son derechos constitucionales. Eso es un logro histórico de nuestro movimiento”, destacó.
Te puede interesar: Insta Segob a analizar alternativas económicas y políticas públicas que protejan a tlaxcaltecas que dependen de remesas.
La presidenta morenista enfatizó que la tarea no es solamente crecer en número, sino llegar fortalecidos al siguiente gran reto electoral: el proceso de 2027. Por ello, aseguró que se mantienen activos en todo el estado, recorriendo municipios, organizando asambleas y reforzando la estructura territorial del partido.
“Lo más importante es generar unidad. Fortalecer a Morena desde las bases. Aquí no hay intereses personales. No vamos a arriesgar el movimiento por proyectos individuales. Nuestro movimiento va más allá”, aseveró.
En este sentido, González Castillo destacó que su responsabilidad como dirigente estatal es también velar por la institucionalización del partido en Tlaxcala, con estructuras sólidas, representativas y sin imposiciones.
Para la también fundadora de Morena, encabezar los esfuerzos de organización en Tlaxcala “es un honor personal, pero también una responsabilidad histórica”, por lo que aseguró que el respaldo popular que han recibido en la campaña de afiliación es prueba de que este movimiento sigue siendo la esperanza de muchos sectores que se habían mantenido al margen del poder político.
También puedes leer: OFS remitirá, a más tardar, el 15 de julio, informe de cuentas públicas 2024: Salas.