En diciembre de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.91 por ciento en Tlaxcala respecto del mes anterior, con lo cual el indicador se ubicó por arriba de la media nacional que fue de 0.71 por ciento. En el país, la inflación general anual se ubicó en 4.66 por ciento el año pasado.
Este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados del INPC, en los que Tlaxcala se ubicó como la quinta entidad con mayor inflación en el mes de diciembre pasado y como ciudad aparece en el sitio 10 con 0.91 por ciento de aumento en los precios de productos y servicios.
Te puede interesar: La inflación en Tlaxcala fue de 0.34% en la primera quincena de diciembre: Inegi
Las cinco entidades con la variación de precios más alta fueron Oaxaca con 1.03 por ciento, Hidalgo con 0.99, Yucatán con 0.96, Ciudad de México con 0.95 y Tlaxcala con 0.91. En cambio, las que registraron los incrementos más bajos fueron Durango con 0.08, Chihuahua con 0.24, Tabasco y Baja California con 0.32 cada una y Jalisco con 0.36.
En cuanto a las ciudades con mayor alza de precios aparecen Tulancingo, Tapachula, Tehuantepec, Acapulco, Mérida, Área Metropolitana de la Ciudad de México, Oaxaca, Coatzacoalcos, Tampico y Tlaxcala.
En contraste, Ciudad Juárez, Durango, Tijuana, Guadalajara, Chihuahua, Villahermosa, Iguala, Cancún, Mexicali y Monclova fueron las 19 mejores ciudades con variación de precios por debajo del promedio nacional.
Los productos con mayor alza de precios en diciembre pasado fueron Cebolla (55.29 por ciento), jitomate (29.60 por ciento), transporte aéreo (15.82 por ciento), nopales (33.76 por ciento), tomate verde (16.69 por ciento) y servicios turísticos en paquete (6.12 por ciento).
En el lado opuesto, con precios a la baja aparecen el chile serrano con 16.48 por ciento, la zanahoria con 15.06 por ciento, limón con 6.64 por ciento, otros chiles frescos con 5.72 por ciento, naranja con 4.16 por ciento y el huevo con 0.99 por ciento.
Las cotizaciones de precios se realizan en una muestra de establecimientos ubicados en 55 áreas geográficas de las 32 entidades federativas del país. Cada quincena se cotizan, en promedio, 159 mil 500 precios de los bienes y servicios específicos de los 299 genéricos. Las cotizaciones de alimentos se realizan, por lo menos, dos veces durante la quincena que se reporta. Para el resto de los productos, se obtienen los precios por lo menos una vez en dicho periodo.